Mundo

Trump exige a la OTAN dejar de comprar petróleo ruso y plantea aranceles a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió este sábado a los países de la OTAN que dejen de comprar petróleo ruso y advirtió que Washington impondrá nuevas sanciones a Moscú cuando todos los miembros de la alianza adopten la misma postura.

Además, propuso establecer aranceles a China para acelerar el fin de la guerra en Ucrania.

Estoy dispuesto a imponer sanciones importantes a Rusia cuando todos los países de la OTAN hayan acordado y comenzado a hacer lo mismo, y cuando dejen de comprar petróleo a Rusia”, afirmó Trump en un mensaje publicado en su plataforma Truth Social.

El mandatario republicano criticó que “el compromiso de la OTAN para ganar ha sido muy inferior al 100%” y calificó de “impactante” que algunos de sus socios aún importen energía rusa.

Propuesta de aranceles a China

Trump planteó que la OTAN, como bloque, aplique aranceles del 50% al 100% contra el régimen chino, que se levantarían una vez concluido el conflicto. Argumentó que Beijing mantiene “un fuerte control, e incluso dominio, sobre Moscú”, y que presionar económicamente a China podría quebrar esa influencia.

Solo estoy aquí para ayudar a detener la guerra y salvar miles de vidas rusas y ucranianas. Si la OTAN hace lo que digo, la guerra terminará rápidamente”, añadió.

El contexto: drones rusos sobre Polonia

Las declaraciones se producen tras la incursión de al menos 19 drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, un hecho que elevó la tensión en el flanco oriental de Europa. La defensa aérea polaca, con apoyo de aviones aliados, derribó los artefactos en lo que constituyó la primera acción militar directa de la OTAN en el marco de la guerra en Ucrania.

La magnitud del episodio llevó a la alianza atlántica a activar la operación “Centinela oriental”, que contempla el refuerzo de tropas y defensas aéreas en la región. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, calificó la incursión como “temeraria” e “inaceptable” y aseguró que la alianza “siempre está preparada para defender”.

Repercusiones internacionales

En el Consejo de Seguridad de la ONU, Estados Unidos y sus aliados acusaron a Moscú de violar el derecho internacional y exigieron el cese de la guerra contra Ucrania. El primer ministro polaco, Donald Tusk, descartó que se tratara de un error: “Nos gustaría que el ataque con drones hubiese sido un error. Pero no lo fue. Y lo sabemos”.

Rusia, en cambio, negó haber tenido la intención de atacar Polonia. Su embajador en la ONU, Vassily Nebenzia, atribuyó el incidente a un intento de Kiev de “internacionalizar el conflicto” y se mostró dispuesto a dialogar con Varsovia.

En este escenario, las presiones de Trump buscan alinear a los socios de la OTAN en una estrategia económica conjunta para golpear a Rusia y, al mismo tiempo, condicionar el rol de China en la guerra.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior