Mundo

“Centinela oriental”: la OTAN refuerza su flanco este tras incursión de drones rusos en Polonia

Polonia confirmó este sábado el inicio de la operación “Centinela oriental”, la nueva iniciativa militar de la OTAN destinada a fortalecer la defensa del flanco oriental de la Alianza.

El anuncio fue realizado por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y ratificado por el ministro de Defensa polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz,

La operación de la OTAN Centinela oriental, que defenderá, junto con nuestros aliados, la seguridad de Europa, ha comenzado”, afirmó el funcionario.

Refuerzo militar en la región

El Estado Mayor polaco difundió imágenes del aterrizaje de un avión de transporte francés A400 en la base aérea de Mińsk Mazowiecki.

Desde el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas remarcaron que la iniciativa es una señal clara de que las fronteras de la OTAN son inviolables.

Kosiniak-Kamysz agradeció la solidaridad internacional. En ese sentido, destacó la participación de Países Bajos, Italia, Alemania, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, los países nórdicos y bálticos en la operación.

Además, advirtió que los ataques híbridos de Rusia afectan de manera directa “a toda Europa, no solo a Ucrania o Polonia”.

Mensaje de Trump a la OTAN

En paralelo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a los países aliados a dejar de comprar petróleo ruso. Asimismo, advirtió que Washington aplicará nuevas sanciones a Moscú cuando exista un consenso pleno en la alianza.

“El compromiso de la OTAN para ganar ha sido muy inferior al 100%, y la compra de petróleo ruso por parte de algunos ha sido impactante”, cuestionó en su red Truth Social.

Trump también propuso que la OTAN, como bloque, imponga aranceles del 50% al 100% a China, los cuales se levantarían una vez finalizada la guerra en Ucrania. Según el mandatario, presionar económicamente a Beijing podría quebrar su influencia sobre Moscú.

Escalada de tensiones

La incursión de drones rusos en territorio polaco —derribados por las defensas aliadas— marcó la primera acción militar directa de la OTAN en el marco de la guerra en Ucrania. El episodio encendió alarmas en Bruselas y en Varsovia, que consideran a “Centinela oriental” como una prueba de la capacidad operativa y la interoperabilidad de la Alianza Atlántica frente a la amenaza rusa.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior