Milei prepara un “súper lunes” para la presentación del Presupuesto

El presidente Javier Milei encara un inicio de semana cargado de actividad política y de gestión en la Casa Rosada, en lo que en el oficialismo ya llaman un “súper lunes”.
La agenda combina definiciones partidarias de cara a octubre, un gesto hacia los gobernadores y la presentación en cadena nacional del Presupuesto 2026, pieza central para sostener la estrategia económica del Gobierno.
Reuniones de alto voltaje político
La jornada comenzará a las 9:30 con el encuentro de la mesa nacional de La Libertad Avanza, donde Milei se sentará junto a su hermana y secretaria general, Karina Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el titular de Diputados Martín Menem, el asesor Santiago Caputo y el vocero Manuel Adorni. La prioridad será ordenar la campaña tras la derrota de las PASO y bajar tensiones entre las distintas líneas internas.
Al mediodía, el mandatario recibirá a la mesa bonaerense, con figuras de LLA y del PRO. Entre ellos estarán Cristian Ritondo, José Luis Espert, Diego Santilli, los intendentes Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro, y el armador oficialista en la provincia, Sebastián Pareja. La estrategia electoral en el distrito más grande del país aparece como clave para revertir los más de 13 puntos de diferencia registrados el domingo pasado.
La jura de Catalán y el vínculo con los gobernadores
Antes de esas reuniones, a las 11, Milei tomará juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior. El nombramiento busca reforzar el vínculo con los gobernadores, tras semanas de fricción por los vetos presidenciales a la ley de ATN y al financiamiento universitario y pediátrico.
Catalán ya debutó el jueves con una reunión conjunta junto a los mandatarios Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), y prepara nuevos encuentros con Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Jorge Macri (CABA). El objetivo es tender puentes mientras en el Congreso avanza la ofensiva opositora para insistir con las leyes vetadas.
El Presupuesto y la cadena nacional
Por la tarde, Milei hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026. No asistirá al Congreso, como hizo en 2024, sino que explicará desde Balcarce 50 los ejes de un plan centrado en el equilibrio fiscal, la reforma tributaria y cambios laborales.
El mensaje estará dirigido tanto a la opinión pública como al Fondo Monetario Internacional (FMI), que tras la derrota electoral ratificó su apoyo al Gobierno pero mantiene firme el reclamo de una reforma impositiva estructural.
Entre la campaña y la gestión
Milei reconoce que en la elección pasada hubo “errores políticos” y decidió involucrarse de lleno en la campaña, sin descuidar la gestión. Con la presión de la oposición en el Congreso, el desafío de recomponer el vínculo con las provincias y la mirada atenta del FMI, el “súper lunes” se perfila como una prueba decisiva para la capacidad de conducción del Presidente.