Interés generalSalta

Trabajadores del Casino del Shopping de paro por falta de pago de salarios

Los trabajadores del casino ubicado en el Shopping de Salta cumplen una medida de fuerza desde hace más de una semana en reclamo por el incumplimiento en el pago de salarios.

La protesta alcanza a unos 60 empleados y se extenderá hasta que la empresa complete el abono de los haberes en su totalidad.

El conflicto involucra a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Newstar SRL y Sigar SA, concesionarias del servicio de juegos.

Según explicó a Nuevo Diario el delegado de ALEARA, Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, Carlos Morales, la situación se arrastra desde hace nueve meses con pagos parciales, atrasados y sin regularidad.

“Todos los meses venimos a la Secretaría de Trabajo, al Ministerio de Gobierno, y los compromisos de pago no se cumplen. El jueves había un acuerdo para abonar el 50%, pero tampoco se efectivizó”, denunció.

Una empresa concursada y su impacto

El delegado señaló que Newstar SRL se encuentra concursada en Tucumán y que esta situación “arrastra a Sigar SA, que es la que a medias sostiene los sueldos”.

Según Morales, la concursada debería haber perdido la licencia provincial, ya que la quiebra o concurso es una causal para su retiro, sin embargo, continúa operando.

“Nosotros protegemos la fuente de trabajo. El mes pasado ya despidieron a 60 empleados de esta UTE. Hoy tenemos 120 familias en toda la provincia en riesgo, con salarios impagos, sin obra social, sin asignaciones familiares y sin aportes sindicales. Los sueldos se pagan en efectivo, por ventanilla, lo que muestra el nivel de informalidad con el que se está manejando la empresa”, indicó el representante gremial.

Reclamos reiterados y falta de respuesta

Los trabajadores aseguran que desde hace más de un año enfrentan retrasos salariales también en las salas “Lucky”, aunque con menos personal, lo que dificulta medidas conjuntas.

En el caso del Shopping, donde se concentra la mayor cantidad de empleados, la retención de tareas afecta al juego vivo, mientras que las máquinas continúan operando.

“Desde la pandemia la actividad se volvió crítica por el avance del juego online y el ilegal, pero esto no es el motivo principal. Lo grave es que un operador concursado siga funcionando, vaciando empresas y dejando a los empleados sin cobrar. Hemos tenido audiencias con el Ministerio de Gobierno, con el Ente Regulador de Juegos, pero no hay resolución”, remarcó Morales.

Una medida que se profundizará

El gremio aclaró que no acepta conciliación obligatoria al tratarse de un incumplimiento salarial y no de una discusión paritaria. “No podemos hablar de negociación colectiva cuando no se cumple con lo básico, que es pagar los sueldos. La medida de fuerza seguirá hasta que se complete el pago íntegro. De lo contrario, se evaluarán bloqueos y nuevas manifestaciones”, advirtió el delegado.

Morales también cuestionó que la continuidad de un operador concursado genera pérdidas no solo para los trabajadores, sino también para la provincia: “La empresa incluso hace lockout al retirar a los jerárquicos, lo que frena la actividad y reduce la recaudación del canon. El Ejecutivo tiene que tomar una decisión: o inicia un proceso preventivo de crisis o entrega la licencia a otro operador que sea viable”.

Volver al botón superior