Mundo

Estados Unidos no descarta posible acción militar contra Venezuela

En medio de un aumento de tensiones entre ambos países, Donald Trump dejo la puerta abierta a una posible escalada de ataques contra Venezuela.

Este fin de semana, el presidente de EE.UU. señaló, respecto al gobierno de Nicolas Maduro, que su administración podría considerar medidas más severas si regresa a la Casa Blanca.

Las declaraciones se producen tras un operativo reciente de las fuerzas estadounidenses en el mar Caribe, en el que un presunto buque vinculado al narcotráfico fue interceptado y destruido.

El ataque dejó un saldo de once personas fallecidas, según fuentes oficiales de EE.UU., que identificaron al grupo como parte de una red criminal asociada al “Tren de Aragua”.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, inmediatamente calificó las afirmaciones de Trump como un “acto de locura” y acusó a Washington de llevar a cabo acciones hostiles en aguas jurisdiccionales venezolanas.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro rechazó las acusaciones y reiteró que Venezuela no participa en actividades de narcotráfico.

En las últimas semanas, Estados Unidos ha intensificado su presencia naval en la región, en el marco de una operación antinarcóticos que incluye buques y submarinos desplegados en el Caribe.

Voceros del Pentágono han afirmado que se trata de una misión de seguridad regional, aunque no han descartado futuras acciones puntuales contra redes criminales transnacionales.

Ante la creciente tensión, algunos gobiernos de América Latina han manifestado preocupación por una posible escalada militar, y han llamado al diálogo como vía de resolución pacífica.

Hasta ahora, no se han confirmado acciones militares adicionales ni informes oficiales de un conflicto armado inminente. Sin embargo, analistas advierten que el tono de las declaraciones podría incrementar la volatilidad en la relación bilateral entre Caracas y Washington.

Volver al botón superior