Mundo

Alemania denuncia uso sistemático de drones rusos para presionar a sus vecinos europeos

Alemania declaró ante el Parlamento que los recientes vuelos de drones rusos sobre espacios aéreos polacos y rumanos no son incidentes aislados. Sostuvo que forman parte de una política deliberada del Kremlin destinada a desafiar la soberanía europea y minar la cohesión militar del bloque, en medio de la guerra en Ucrania.

El canciller alemán Friedrich Merz planteó ante el Bundestag que Rusia ha comenzado a usar drones como una herramienta de presión estratégica. Según su análisis, estas incursiones no sólo violan soberanías, sino que amplían una campaña de provocaciones de Moscú contra Europa.

Merz se refirió especialmente a violaciones recientes del espacio aéreo de Polonia y Rumania. Dijo que aeronaves rusas cruzaron fronteras sin autorización. Esa acción, añadió, no puede considerarse como un error o un hecho aislado.

Polonia calificó el episodio como un ataque deliberado. El gobierno ruso negó intenciones de involucrar a sus vecinos en el conflicto. Sin embargo, Alemania sostiene que esos vuelos buscan medir la reacción de sus socios en la OTAN.

En respuesta, Berlín decidió prolongar durante tres meses su misión de defensa aérea en Polonia. También duplicará la presencia de cazas Eurofighter en la zona oriental. Francia aportará tres aviones Rafale para reforzar esa defensa.

El presidente polaco viajó recientemente a Alemania y Francia. En esas reuniones se conversó sobre cooperación en seguridad regional. Asuntos como logística y preparación ante posibles incidentes también se pusieron sobre la mesa.

Merz insistió en que ninguna negociación de paz debe implicar la cesión de soberanía alguna. Advirtió que aceptar condiciones forzadas alentaría nuevas agresiones. Señaló además que proteger la libertad y los principios democráticos no admite concesiones.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior