Salta

El Comité de Emergencia Climática proyecta un plan de contingencia para el verano en Salta

Luego de la última crecida del Rio Pilcomayo, el Comité de Emergencia Climática delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia durante la época estival.

El Gobierno de Salta, a través del Comité de Emergencia Climática, proyectó una serie de acciones que pretenden dar una mejor respuesta ante una eventual emergencia climática en el norte provincial.

Se coordinó un plan de acción con obras de reacondicionamiento de las defensas, la limpieza del cauce en zonas con sedimento, la realización de obras hídricas que permitan una mejor circulación del agua.

El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, expresó:

Además, Gonzalo Macedo, director de Vialidad de la Provincia indicó que se prevé realizar un recorrido junto a las autoridades locales, para inspeccionar los lugares donde se realizarán las intervenciones.

El secretario de Seguridad, Nicolas Avellaneda, subrayó que se viene organizando un protocolo para el abordaje de eventos climáticos con la directa intervención de las distintas unidades especiales de la Policía.

Asimismo, funcionarios de la Secretaría de Recursos Hídricos informaron que ya se iniciaron las tareas de limpieza del puente internacional de Misión La Paz, tanto del lado argentino como del paraguayo.

La reunión estuvo encabezada por el ministro Mimessi, a cargo del Comité de Emergencia Climática, quien estuvo acompañado del ministro de Producción Martín de los Ríos.

También estuvieron presentes los secretarios de Recursos Hídricos, Mauricio Romero Leal y de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almarás; los subsecretarios de Medicina Social, Gabriela Dorigato; de Desarrollo Comunitario Daniel Barroso; de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, el Jefe de la Dirección de Bomberos de la Policía, Wado Mercado

Volver al botón superior