JudicialesPaís

Causa ANDis: el consultor Cerimedo complica aún más a los Menem

Se conoció la declaración judicial de Fernando Cerimedo en el marco de la investigación por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis), que tiene como principal involucrado a Diego Spagnuolo, ex titular del organismo. En su relato, el consultor comprometió aún más a los Menem.

Fernando Cerimedo declaró que Diego Spagnuolo le contó que informó tanto al presidente Javier Milei como a la ministra Sandra Pettovello sobre el circuito irregular de retornos en la agencia.

Según su testimonio, en junio de 2024, tras una reunión en Olivos, el propio Presidente “se indignó” al escuchar lo que sucedía y le confirmó que la titular de Capital Humano “ya le había informado” al respecto. Más tarde, tras una publicación en Página 12 sobre la droguería Suizo Argentina y sus vínculos con los Menem, el ex titular de ANDis le confió que la familia “se estaba choreando casi un palo por mes” y que creían que esa nota había sido operada por ellos (Spagnuolo y Cerimedo).

En su declaración, el consultor también detalló que fue apartado de un acto oficial en el Congreso a pesar de que Milei le había confirmado los lugares. Luego supo que la orden había venido de Lule Menem, lo que derivó en un cruce directo: “¿Qué carajos te pasa conmigo?”, relató que le preguntó al dirigente, quien lo acusó de estar detrás de la filtración de información periodística. Cerimedo negó esa versión y señaló que “lo estaban vinculando injustamente” con filtraciones a la prensa, por su vínculo con el periodista Tomás Méndez.

El testimonio, que ya forma parte del expediente, expone las internas dentro del oficialismo y refuerza las sospechas sobre el rol de Lule Menem en el caso, al tiempo que confirma que los presuntos desvíos millonarios en la ANDis habrían sido conocidos en los más altos niveles del Gobierno.

Oposición

La Fundación Poder Ciudadano se opuso al pedido de nulidad de la causa en la que se investigan supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis), que había sido solicitado por la defensa de los dueños del laboratorio Suizo Argentina.

Poder Ciudadano es querellante en la causa y el juez Sebastián Casanello pidió su opinión sobre el planteo de nulidad que había realizado la defensa de los Kovalivker. Eduardo y sus hijos Jonathan y Emmanuel Kovalivker consideraron que la causa se originó en audios que fueron obtenidos de manera ilegal, por lo que todo lo actuado en consecuencia debe ser considerado nulo.

Eduardo Kovalivker, escondido

El caso de corrupción que golpea a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis) alteró de lleno la vida digital de Eduardo Kovalivker, referente de los laboratorios Suizo Argentina.

El empresario, que acostumbraba compartir sin reservas su estilo de vida y sus gustos personales, decidió privatizar su cuenta de Instagram en medio de la controversia.

La cuenta de Kovalivker funcionaba como una ventana abierta a sus facetas más diversas: desde su costado literario como “Poeta”, hasta una exhibición marcada por el lujo y el erotismo. Ese escaparate digital, que acumulaba 81 publicaciones y 2.360 seguidores, ahora solo puede verse con autorización del propio empresario.

Volver al botón superior