Carlos Amad: “Estrada se ampara en un privilegio inadmisible”

El fiscal federal Carlos Amad se refirió a la causa que involucra al diputado nacional Emiliano Estrada, quien volvió a ausentarse en la audiencia convocada por la Justicia.
En el marco de la investigación por la generación de noticias falsas, Estrada debía presentarse el pasado miércoles en una audiencia. Sin embargo, el legislador optó por no asistir. La audiencia se llevó de todas formas frente a sus abogados, donde se adelantó el pedido de desafuero.
El fiscal remarcó que a Estrada se le imputan dos delitos: peculado de servicios y abuso de autoridad.
“El peculado de servicios, es servirse de gente pagada por la administración pública para uso y beneficio propio. Y el otro delito que pretendemos imputarle es el de abuso de autoridad, porque abusando de su poder como diputado nacional le ordenó a estas personas crear estas cuentas”, explicó.
Amad insistió en que lo ocurrido excede la libertad de opinión de un legislador, ya que los mismos tienen garantizada su opinión dentro y fuera del recinto.
“El problema acá es que este señor desde el anonimato hizo este tipo de cosas, la generación de fake news”, puntualizó.
También destacó la existencia de antecedentes firmes en la causa, donde en la Justicia Provincial ya fueron condenados los dos colaboradores del diputado.
Respecto al futuro del expediente, el fiscal indicó que en los próximos veinte días se definirá si se avanza o no con el desafuero, de acuerdo a llo que disponga la Cámara de Casación.
En caso de confirmarse el pedido de desafuero, quedará la decisión final dentro de la Cámara de Diputados de la Nación.
Amad advirtió que si Estrada no renueva su banca en diciembre, el escenario cambiaría de inmediato:
“Esto podría llegar a quedar abstracto si el señor no renueva mandato. Al dejar de tener fueros pasa a ser un ciudadano común y va a poder ser citado, va a poder ser conducido por la fuerza pública, todo lo que le pasa a un mortal común”.
Por último, Amad criticó duramente que Estrada decida no presentarse ante la Justicia por segunda vez. Además, por los fueros, no puede ser conducido por la fuerza pública a la audiencia.
“Él se ampara en un privilegio inadmisible. En vez de ir a dar explicaciones, prefiere no darlas”, finalizó.