Cafayate: impulsan la capacitación en género y violencia de género en el marco de la Ley Micaela

El Concejo Deliberante de Cafayate debate un proyecto de resolución que busca garantizar el cumplimiento de la Ordenanza N°16/20, mediante la cual el municipio adhirió a la Ley Micaela (Ley Nacional N°27.499).
Esta normativa establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, tanto en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
La propuesta subraya la necesidad de que la formación también alcance a los medios de comunicación, señalando que cumplen un rol central como agentes de cambio social.
“La capacitación en la Ley Micaela permitirá avanzar en la erradicación del sexismo y la violencia de género en los contenidos”, sostiene el texto.
El proyecto resalta que la iniciativa no se limita a una medida administrativa, sino que busca transversalizar la perspectiva de género en las políticas públicas, promoviendo un Estado más justo e igualitario.
Además, plantea que la incorporación de esta mirada contribuirá a un tratamiento responsable de las violencias y a la deconstrucción de estereotipos que persisten en la sociedad.