Anuncian el inicio de la campaña “Salva tu piel”, para prevenir el melanoma

La Municipalidad de Salta, en conjunto con La Roche-Posay, llevará adelante una nueva edición de la campaña nacional “Salvá Tu Piel”, destinada a la concientización y prevención del cáncer de piel.
La actividad se desarrollará los días miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de septiembre, en Plaza Belgrano, con chequeos gratuitos de lunares a cargo de médicos dermatólogos.
Los controles se realizarán en el horario de 9:00 a 12:30 hs por la mañana y de 16:30 a 20:00 hs por la tarde.
Para ello, se instalará un camión sanitario sobre calle Balcarce, equipado con tres consultorios móviles, donde profesionales capacitados realizarán evaluaciones dermatológicas a los vecinos, sin necesidad de turno previo y por orden de llegada.
Una campaña con alcance federal
Esta será la 13° edición de la campaña “Salvá Tu Piel”, que desde su creación en 2013 ya ha recorrido 16 provincias argentinas, cubriendo más de 79 localidades y realizando miles de chequeos gratuitos en todo el país.
La iniciativa se lleva adelante para poder encontrar en etapas tempranas el melanoma, tipo más agresivo de cáncer de piel.
En ediciones anteriores, la ciudad de Salta ha mostrado una participación destacada, con una amplia respuesta de los ciudadanos interesados en acceder a controles gratuitos y asesoramiento médico especializado.
Un problema en crecimiento
El cáncer de piel es uno de los más frecuentes en el mundo, y su incidencia ha ido en aumento en las últimas décadas, en gran parte debido a la exposición excesiva al sol sin protección adecuada.
Según la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), se diagnostican aproximadamente 1.300 nuevos casos de melanoma por año en Argentina, y el 80% de los casos detectados a tiempo son curables. En este contexto, campañas como “Salvá Tu Piel” cumplen un rol fundamental, no solo en la detección precoz, sino también en la educación sobre el cuidado de la piel, la protección solar y la importancia del autoexamen.
La campaña cuenta con el respaldo de importantes entidades del ámbito médico y sanitario, como la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) y la Dirección Nacional del Cáncer, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.
Recomendaciones
Desde la Organización Mundial de la Salud se recuerda la importancia de realizarse controles periódicos, especialmente en personas con piel clara, antecedentes familiares de cáncer de piel, o que presentan lunares de forma irregular, con cambios de color o tamaño.
Además, se sugiere utilizar protector solar todos los días, incluso en días nublados; evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00 hs; usar sombreros, anteojos de sol y ropa que cubra brazos y piernas; realizar autoexámenes de la piel una vez al mes.
Una oportunidad para cuidar tu salud
Las campañas representan una excelente oportunidad para acceder a un chequeo gratuito, informarse y tomar medidas concretas para prevenir el cáncer de piel, una enfermedad que, detectada a tiempo, puede tener un pronóstico altamente favorable.