Mundo

EE.UU. refuerza presencia militar en el Caribe vínculo del gobierno de Maduro con narcotráfico

Estados Unidos ha incrementado significativamente su actividad militar en el Caribe. Buques de guerra, aviones de inteligencia y cazas furtivos se han desplegado cerca de Venezuela.

El gobierno norteamericano dice que la operación busca frenar el tráfico de drogas y combatir el terrorismo. Pero varios expertos aseguran que hay otro objetivo: ejercer presión directa sobre Nicolás Maduro.

La flota incluye al menos ocho barcos de guerra y aviones de reconocimiento y un submarino. Parte de los recursos operan desde Puerto Rico y los activos militares incluyen cazas F-35.

La Casa Blanca afirma que los últimos ataques fueron contra embarcaciones que presuntamente estaban involucradas en narcotráfico. Maduro los tildó de “crímenes alevosos” y aseguró que eran civiles, sin vínculos con el crimen organizado.

El despliegue militar ha generado alarma en la región. Gobiernos vecinos y analistas advierten riesgo de escalada. Hay quienes creen que las medidas podrían interpretarse como preludio de acciones mayores, incluso incursiones o cambio de régimen.

En Washington algunos funcionarios no descartan nuevas ofensivas marinas o aéreas. Dicen que Maduro ha sido señalado en causas legales estadounidenses y que se le considera responsable de cooperar con organizaciones criminales.

El despliegue ha sido justificado públicamente como parte de la campaña antinarcóticos. Sin embargo, militares retirados y diplomáticos indican que esa narrativa podría usarse para ganar respaldo público mientras se persigue un objetivo más político.

Maduro exige una explicación formal. Rechaza las acusaciones y pide que Estados Unidos presente pruebas. También ha advertido que responderá si considera que hay violaciones a la soberanía de Venezuela.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior