Salta

Intendentes de los Valles Calchaquíes reclaman la incorporación del sector privado en los residuos

La gestión de los aportes y la administración del consorcio intermunicipal de residuos volvió a estar en el centro del debate entre los intendentes de los Valles Calchaquíes.

Tanto la jefa comunal de San Carlos, María Vargas, como su par de Cafayate, Rita Guevara, remarcaron que sus municipios han cumplido con los aportes comprometidos, pero señalaron la necesidad de un plan de pago claro y la incorporación del sector privado en la financiación.

Vargas informó que San Carlos ya desembolsó un millón de pesos en aportes, pero subrayó que el problema principal radica en la falta de un plan de pago diseñado por la contadora del consorcio para regularizar la deuda con la obra social.

La intendenta agregó que se trabaja en un esquema para que las empresas privadas aumenten su participación económica, considerando que son grandes generadores de residuos en la región.

Respecto al cambio de horario en la recolección, Vargas admitió que las dificultades económicas impiden sostener un doble salario para los trabajadores nocturnos, aunque garantizó que ya se fijó fecha para la entrega de indumentaria adecuada a los recolectores, reconociendo la insalubridad de la tarea.

Por su parte, Guevara señaló que Cafayate aportó 4,5 millones de pesos, y enfatizó que la responsabilidad no recae en un solo municipio:

La jefa comunal cafayateña aseguró que su gestión no trasladará deudas al próximo presidente del consorcio y celebró el consenso alcanzado para que el sector privado comience a abonar por el servicio, en reconocimiento a su rol como principales generadores de residuos.

Volver al botón superior