Martín Menem criticó a Kicillof por la supuesta billetera virtual sin saber que era una fake news

Martín Menem cuestionó a Kicillof y dijo que implementa un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales. El origen fue un cartel que Menem compartió vía redes sociales. El tuit atribuía a Mercado Pago un recargo en un comercio de empanadas.
La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) negó la existencia de un nuevo impuesto. Explicó que lo que había era una adaptación normativa. El cambio iba a aplicar retenciones de Ingresos Brutos, no un tributo adicional. La medida busca equiparar el tratamiento tributario entre medios de pago electrónicos y tradicionales.
Menem había compartido el mensaje con ironía. Lo calificó como “el regalito de Fuerza Patria”. Pero al enterarse de que la información era falsa admitió que no verificó. Los usuarios rápidamente señalaron el error de Menem.
La confusión generó críticas cruzadas. Opositores dijeron que se trata de un ejemplo más de desinformación política. Funcionarios de Kicillof y de ARBA respondieron con dureza. Insistieron en que los ciudadanos merecen datos claros y verificados.
ARBA detalló que la disposición comenzaría a aplicarse plenamente desde el primero de noviembre. Pero aclaró que ese plazo será para que los proveedores de servicios de pago ajusten sus sistemas.
La discusión mantiene en alerta al campo político. Muchos analistas apuntan al riesgo de propagar rumores falsos en campañas. Señalan que esas fake news no solo distorsionan la realidad, sino que erosionan la confianza pública.
Menem enfrenta ahora un fuerte escrutinio en redes sociales y se le exige mayor responsabilidad al compartir acusaciones. También transparencia para explicar qué fuentes se usaron.
Fuente: Ámbito Financiero