Estados Unidos impuso nuevas restricciones a funcionarios iraníes acreditados ante la ONU

El Departamento de Estado impuso nuevas restricciones a funcionarios iraníes acreditados ante la ONU, limitando su movilidad y compras. Esto sucede en medio de acusaciones de uso de privilegios diplomáticos para adquirir bienes de lujo ante la crisis interna que vive Irán.
El gobierno de Estados Unidos anunció medidas especiales dirigidas a la delegación iraní en Nueva York con ocasión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Las restricciones incluyen limitaciones para salir del trayecto entre su hotel y la sede de la ONU. También como prohibiciones para comprar artículos de lujo o acceder a tiendas mayoristas sin autorización previa, según declaraciones oficiales.
Las autoridades estadounidenses alegan que algunos miembros del régimen clerical iraní han aprovechado sus privilegios diplomáticos para adquirir productos y bienes costosos durante sus estancias en territorio norteamericano, mientras la población en Irán enfrenta dificultades económicas, carencia de servicios básicos y crisis energética. Las nuevas normas pretenden evitar este tipo de abusos.
Entre los bienes afectados figuran los que habitualmente se consideran “lujo”, como relojes, artículos de cuero, perfumes, joyería y vehículos de alto valor. Además, los diplomáticos iraníes están sujetos a restricciones específicas para inscribirse en clubes mayoristas como Costco o similares, y para adquirir productos de esos comercios.
Voceros iraníes califican las medidas como ilegales y en violación de derechos diplomáticos consagrados en tratados internacionales, especialmente considerando que los países miembros tienen garantizado el acceso pleno a las reuniones y foros de la ONU.
El anuncio se inscribe en una política más amplia de presión de Estados Unidos sobre Irán, que incluye sanciones económicas, restricciones diplomáticas y críticas internacionales por su gestión de derechos humanos, así como preocupaciones por su programa nuclear.
Fuente: Infobae