Martín Guzmán apuntó contra Milei por concretar un préstamo con el Tesoro de Estados Unidos

El exministro de Economía Martín Guzmán denunció que el posible acuerdo de asistencia financiera con Estados Unidos no resolverá los problemas fundamentales del país, sino que profundizará un modelo agotado que no impulsa productividad ni empleo real.
Martín Guzmán, quien encabezó la cartera económica en gobiernos anteriores, publicó una fuerte crítica hacia el proyecto que impulsa el Ejecutivo para concretar un préstamo con el Tesoro de Estados Unidos. Para él, la operación implicaría “más deuda externa para sostener un modelo agotado”, sin que exista un plan claro de transformación estructural que mejore las condiciones productivas ni el bienestar de la población.
Guzmán sostiene que este nuevo endeudamiento no contribuirá a fortalecer la capacidad industrial ni generará más empleo digno. Señala que hasta ahora los financiamientos exteriores en la Argentina lo usaron de forma que favorecen “el gasto corriente o medidas coyunturales”, más que inversiones de largo plazo con impacto real en la producción, infraestructura, educación o tecnología.
Además, advirtió que las expectativas del mercado han sido alimentadas por operaciones cambiarias con dólares provenientes de préstamos previos. Guzmán mencionó que, tras una venta de divisas por US $ 1.110 millones en algunos días, el mercado reaccionaría adversamente si no hay señales de estabilización o de un consenso político e institucional.
El exfuncionario también criticó la ausencia de un proyecto nacional de desarrollo que sea federal, inclusivo y sustentable. “No se observa orden político interno, ni consenso amplio para pensar al país con una estrategia de largo plazo”, afirmó. En su perspectiva, sin ese marco, cualquier préstamo, incluso si tiene condiciones razonables, corre el riesgo de no generar mejoras duraderas.
Fuente: Ámbito Financiero