Salta

Denuncian que La Cámpora busca apropiarse de 600 millones de pesos del PJ

Un grupo de dirigentes del Partido Justicialista de Salta denunció públicamente que la intervención busca manejar de forma discrecional más de 600 millones de pesos.

En un comunicado firmado por consejeros y apoderados del partido, sostienen que la intervención es “arbitraria e ilegal” y que busca destinar fondos (más de 600 millones de pesos) al financiamiento de candidatos designados desde Buenos Aires.

Según detallaron, los recursos provienen del aporte estatal que corresponde al PJ por su participación en elecciones anteriores. Advirtieron que un uso indebido podría comprometer la economía del partido e incluso “poner en riesgo su existencia”.

Los firmantes recordaron que al momento de la intervención el PJ salteño contaba con un superávit superior a los 100 millones de pesos y una economía ordenada. Por el contrario, afirmaron que actualmente la intervención apenas pudo afrontar con retraso el pago de salarios de agosto.

Además, cuestionaron que en las últimas elecciones provinciales no se hayan presentado candidatos propios del justicialismo en los municipios de la provincia. En ese sentido, remarcaron que esa decisión afectará el reparto de fondos electorales en 2027.

Ante este escenario, las autoridades desplazadas solicitaron judicialmente que la responsabilidad solidaria en el manejo de los fondos alcance también a los candidatos impulsados por la intervención.

El documento fue suscripto por Esteban Amat Lacroix, Nancy Montero, Frida Fonseca, Gastón Galíndez, Gustavo Dantur, Luis Mendaña, Socorro Villamayor, Antonio Hucena, Yolanda Vega, Pablo Outes, Gladys Paredes, Pamela Calletti, Laura Cartucchia, Marcelo Moisés, Laureano Almirón, Martín Miguel Pérez, Liliana Guitián y Raúl Romeo Medina.

Volver al botón superior