País

Caputo celebra el apoyo del Tesoro de EE.UU. y anuncia “nueva era”

El ministro de Economía celebró el apoyo del Tesoro de EE. UU. y calificó el momento como histórico. Confirmó que hay negociaciones en marcha y prometió anuncios próximos sin revelar montos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó hoy el respaldo del Gobierno de los Estados Unidos al plan económico argentino y sostuvo que con ese apoyo arranca “una nueva era”. Asimismo Caputo calificó el gesto como “emocionante” y expresó confianza en que las reuniones entre equipos técnicos darán frutos concretos.

Caputo contó que durante el encuentro con Donald Trump se discutieron cifras específicas, aunque se reservó los detalles hasta que los acuerdos estén firmados y formalizados. Aseguró que Argentina “no pidió nada” a cambio del respaldo y que considera a EE. UU. un aliado estratégico. Asimismo, afirmó que los equipos ya están trabajando las 24 horas para avanzar rápido en los próximos pasos.

El ministro insistió en que lo esencial del respaldo no es solo financiero, sino simbólico. Además subrayó que las palabras del presidente norteamericano fueron casi más importantes que los recursos que podrían liberarse. Según Caputo, ese nivel de confianza internacional serviría para reforzar la credibilidad argentina en los mercados.

Aunque el apoyo fue recibido con entusiasmo por el oficialismo, persisten interrogantes sobre el alcance y las condiciones del respaldo. Hasta ahora no se confirmó el monto ni los mecanismos por los cuales EE. UU. asistirá al país. Algunos analistas advierten que la operación podría implicar compromisos futuros o limitaciones en la autonomía económica argentina.

Este respaldo también surge en un contexto de fuerte presión cambiaria: en los últimos días, el Banco Central vendió más de 1.100 millones de dólares para contener la suba del billete verde. En ese escenario, la confirmación de un acompañamiento externo podría aliviar tensiones inmediatas, aunque su eficacia dependerá de la velocidad con que se concreten los acuerdos y de la gestión interna que los respalde.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior