Salta

Media sanción a la donación de inmuebles para que la UNSa funcione en La Puna

El Senado aprobó un proyecto de ley para ceder en comodato dos inmuebles a la Universidad Nacional de Salta, con el fin que la Casa de Altos Estudios se asiente en el departamento de Los Andes.

La medida la impulsó el senador de Los Andes, Leopoldo Salva en conjunto con sus pares  Dani Nolasco, Gonzalo Caro Dávalos, Miguel Calabró, Gustavo Carrizo y Enrique Cornejo.

El proyecto autoriza al Poder Ejecutivo a otorgar en comodato por el término de veinte 20 años, los inmuebles identificados con las Matrículas N° 795 y 800, a favor de la Universidad Nacional de Salta, con el fin de ser destinado exclusivamente para el funcionamiento de su sede.

La iniciativa surgió de una reunión del Senado con los representantes de la Casa de Altos Estudios, donde buscaban reactivar el dictado presencial de la Tecnicatura en Electromecánica. A la par, los senadores se comprometieron a impulsar la donación destinada a la Universidad.

En dialogo con Nuevo Diario, Salva sostuvo que la medida tiene el objeto de ayudar a fortalecer las posibilidades de formación especializada para los jóvenes de la Puna.

Leopoldo Salva
Leopoldo Salva. Foto: Nuevo Diario.

Además, Salva sostuvo que hay una creciente problemática en torno al desempleo en la zona, que tiene su origen en la falta de mano de obra calificada local que necesitan las mineras para tomar empleados del lugar.

Hasta ahora, la carrera se dictó de forma virtual desde que se creó en la gestión del ex rector Víctor Claros, siendo la presencialidad un pedido de años de parte de la comunidad de La Puna.

Volver al botón superior