Avanza proyecto para implantar chips en perros peligrosos

En la última reunión de la Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad del Concejo Deliberante, los ediles dieron visto bueno a un proyecto de ordenanza que propone la implantación obligatoria de microchips en perros potencialmente peligrosos que registren denuncias o cuyos cuidadores incumplan con la normativa de tenencia responsable.
La iniciativa, impulsada por el concejal Gonzalo Corral (YP), incorpora un capítulo a la Ordenanza N° 16.029 sobre Cuidado de Animales de Compañía. Establece que la Autoridad de Aplicación podrá notificar al responsable del animal para proceder a la colocación de un “Dispositivo de Identificación Animal Electrónica (DIAE)”. Este chip, que se implanta bajo la piel, contiene un código único legible con dispositivos de radiofrecuencia (RFID), lo que facilita la identificación y el control de los canes denunciados por ataques o por incumplimiento de las condiciones de tenencia responsable.
En los casos en que no exista denuncia ni notificación, la colocación seguirá siendo voluntaria. Según remarcaron desde la comisión, la medida busca reforzar la trazabilidad y el control sobre animales que puedan representar un riesgo para la comunidad. El expediente fue remitido a la Comisión de Legislación General para dar continuidad a su estudio.
Otras iniciativas
Durante la misma reunión, los concejales también avanzaron con distintos proyectos de resolución vinculados al mantenimiento del espacio público. Entre ellos, se encuentra el presentado por el edil José García (YP), que solicita al Ejecutivo Municipal la reparación integral e incorporación de juegos infantiles en un espacio verde del barrio Castañares, bajo criterios de accesibilidad e inclusión.
Por su parte, Arnaldo Ramos (VPS) pidió la instalación y acondicionamiento de los juegos de la Plaza Juana Manuela Gorriti en barrio Ferroviario, además de gestiones ante Aguas del Norte por la reparación de una pérdida de agua y una estructura metálica deteriorada en la zona.