PolíticaSalta

Urtubey: “No podemos permitir que sigan castigando la dignidad de los salteños”

El exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, finalizó este viernes una intensa recorrida por diversas localidades del norte provincial, donde volvió a cuestionar con dureza el rumbo del gobierno de Javier Milei y reforzó su mensaje opositor con fuerte respaldo militante.

La gira incluyó paradas en Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal, Santa Victoria Este, General Mosconi, Coronel Cornejo, General Ballivián, Embarcación, Carboncito, Pichanal, Colonia Santa Rosa y Urundel. En cada punto, Urtubey dialogó con vecinos, referentes sociales y actores del entramado productivo y comunitario.

“La gente siente que los pasan por arriba”

Uno de los momentos más destacados se dio en Embarcación, donde el candidato dialogó con docentes que, ante los bajos salarios, deben sumar changas o emprendimientos para llegar a fin de mes. En Carboncito, expresó:

“Tenemos que trabajar para que las oportunidades también lleguen al interior de Salta. No hay desarrollo con territorios excluidos”.

En Pichanal, su agenda incluyó visitas al Hogar de Mujeres Santa Clara, al Centro de Primera Infancia Tekove Katu, al Hogar Virgen de Luján —donde jóvenes luchan por superar las adicciones— y al Centro Guaraní de Alto Rendimiento. Allí, Urtubey valoró el rol del trabajo comunitario y la articulación de las redes sociales que asisten a los más vulnerables.

Un mensaje político con nombre y apellido

Al cerrar su recorrido, lanzó un fuerte mensaje con tono de campaña nacional:

“Este es un gobierno que está castigando la dignidad de los salteños. La gente siente que los pasan por arriba. Es un cobarde ataque a los más vulnerables: jubilados, discapacitados, la educación, la salud. No podemos seguir permitiendo eso”.

Y añadió:

“Por eso conformamos Fuerza Patria en todo el país: porque de La Quiaca a Ushuaia vamos a ser el frente que le ponga un freno a Milei”.

Lejos de negar su nuevo lugar en el mapa político nacional, Urtubey consolidó durante su gira el respaldo de las bases kirchneristas y camporistas en cada localidad visitada bajo la consigna de construir “una esperanza con identidad nacional y popular”.

“Hoy tenemos que empezar a plantear un futuro posible, con trabajo, salud, educación y dignidad. No con motosierra, sino con justicia social”, fue una de las frases que dejó en Pichanal.

Urtubey busca así posicionarse como una alternativa fuerte dentro del panorama opositor al modelo libertario, con un discurso que retoma los ejes clásicos del kirchnerismo: Estado presente, federalismo y reparación territorial.

Volver al botón superior