Expofuturo 2025 también llega al interior con jornadas para secundarios

Expofuturo 2025 inicia mañana sus Jornadas Institucionales en el interior de la provincia, destinadas a estudiantes de los dos últimos años del Nivel Secundario.
El cronograma se extenderá hasta el 3 de octubre y abarcará establecimientos de San Martín, Orán, Rivadavia, Anta, Rosario de la Frontera, Metán, La Candelaria, Guachipas, Cafayate, San Carlos, Molinos, Cachi, Chicoana, La Viña, Los Andes, Iruya, La Poma y Santa Victoria.
La propuesta busca acercar información sobre la oferta educativa universitaria, no universitaria y de formación profesional, además de brindar herramientas de orientación vocacional.
Los estudiantes tendrán acceso a la plataforma https://expofuturo.edusalta.gov.ar, que incluye buscador por carrera, videos de charlas, revista digital e impresa, adaptada a las condiciones de conectividad de cada institución.
La secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, Analía Guardo, destacó el valor de la iniciativa: “Creemos que es un espacio valioso para los jóvenes, que lo aprovechan, se divierten, comparten, analizan y se informan sobre las distintas carreras, así que el balance es muy positivo”.
Balance de la edición presencial
La instancia central de Expofuturo 2025 se desarrolló entre el 23 y 26 de septiembre en el Centro de Convenciones Salta, donde cientos de jóvenes participaron de charlas, espacios de recreación y actividades de orientación.
Con un formato multimodal, la feria combina la edición presencial con las jornadas institucionales, garantizando que ningún estudiante quede sin acceso a la información necesaria para su futuro académico.
De este modo, Expofuturo se consolida como un espacio clave para acompañar a los jóvenes salteños en la construcción de sus proyectos educativos y profesionales, tanto en la capital como en el interior provincial.