JudicialesSalta

Mostraron pruebas de la investigación que permitieron imputar a los hermanos Saavedra

En continuidad con las audiencias que se realizan, por segunda semana, contra los hermanos Adrián Guillermo Saavedra 38 años y Carlos Damián Saavedra de 40, acusados como coautores del femicidio de Jimena Beatriz Salas, en la jornada de ayer se conocieron detalles de las líneas investigativas, donde la figura del caniche gris, al parecer es clave.

Así declaró personal policial involucrado en la investigación.

Uno de los testigos hizo una reconstrucción detallada de la nueva línea investigativa iniciada en abril de 2022 por la Unidad Fiscal, centrada en la hipótesis de que los atacantes lograron entrar a la casa de Salas mediante un engaño: la búsqueda de los dueños de una perrita extraviada.

El testimonio se apoyó en fotos tomadas por la propia víctima ese día, donde aparece un caniche gris, imágenes que fueron recuperadas de su celular hallado a la vera de la Ruta 9.

Días previos

Varias vecinas reforzaron esa línea con relatos coincidentes: días antes del crimen, un joven delgado, de tez blanca y cabello castaño, se presentó en distintas casas de la zona con un caniche gris, diciendo llamarse “Matías” y buscando a los dueños del animal.

Una de las testigos incluso tomó fotos del perro y recibió un número de teléfono del sujeto, el cual resultó ser muy similar al de Javier Saavedra, con apenas una alteración en dos dígitos.

El mismo día del crimen, una vecina de Jimena también fue visitada por un hombre con similares características.

Le ofreció dejarle el perro, pero ella se negó. Lo describió con tonada norteña y mencionó que se movilizaba en un Volkswagen Vento marrón.

Otra testigo afirmó haber visto ese día a un hombre con un caniche subiendo a un auto pequeño y oscuro, tipo “huevito”.

En paralelo, una vecina de Vaqueros relató un episodio similar con un hombre vestido de manera “clásica”, en un auto similar a un Bora.

Estas pistas, sumadas al hallazgo de material genético de dos hombres con la misma línea paterna en la escena del crimen, permitieron acotar la búsqueda a familias con antecedentes delictivos, particularmente en la zona norte.

La investigación derivó en la familia Saavedra, cuyos integrantes habían sido señalados por robos en La Caldera, Vaqueros y alrededores.

La foto del caniche y los análisis de otros elementos llevaron a las imputaciones.

Un llavero, un par de lentes, y lo que compartía en redes fueron la clave

Imágenes de redes sociales y testimonios permitieron establecer múltiples coincidencias para la investigación por el homicidio de Jimenena Salas. No solo el caniche gris de Javier Saavedra y su pareja, sino también se encontraron coincidencias con, un llavero de Gimnasia y Tiro, los lentes con marco negro, los vehículos de la familia (entre ellos, un Clío azul y un Vento marrón), y los registros de inactividad telefónica de dos de los hermanos al momento del crimen.

Tras la detención de Javier Saavedra en Santa Victoria Este, una prueba de ADN dio resultado positivo con una de las muestras halladas en la casa de Jimena.

En un allanamiento en su domicilio se encontró numerosos sitios visitados, en búsqueda en su notebook sobre el caso Salas, y se verificó que en 2018 se había unido al grupo de Facebook “Justicia por Jimena Salas”, con notificaciones activadas para recibir alertas de nuevas publicaciones.

La hipótesis de la fiscalía sostiene que el autor del crimen no actuó solo, sino que contó con apoyo logístico de personas ubicadas estratégicamente para alertar y facilitar la huida.

A Adrián y Carlos Saavedra se los acusa de haber cumplido ese rol, en calidad de coautores.

El juicio está a cargo del tribunal compuesto por los jueces José Luis Riera (presidente), Mónica Faber y Maximiliano Troyano. La acusación está en manos de la Unidad Fiscal integrada por los fiscales Mónica Poma, Gabriel González y Leandro Flores, mientras que la defensa de los imputados es ejercida por Marcelo Arancibia y la querella por Pedro Arancibia.

Ayer también prestaron declaración una oficial de la dependencia de Vaqueros que intervino el día del crimen y otros dos agentes que participaron en las distintas etapas investigativas, uno de ellos actualmente a cargo del equipo desde la reactivación de la causa en 2022.

Se presentaron videos, audios y material recolectado en los allanamientos que refuerzan la acusación contra los hermanos.

Pruebas

Con los testimonios de ayer, y las pruebas que se conocieron, para fundamentar la acusación, se busca refrendar las imputaciones en contra de Adrián y Carlos Saavedra.

En contra de los dichos del abogado querellante, Pedro Arancibia y de la madre de Jimena Salas, C.G quienes sostienen que estos hermanos nada tienen que ver con el homicidio.

En la postura que “no tienen pruebas de nada contra ellos”, según sostenía la madre, agregando que “la causa es más complicada”.

Volver al botón superior