País

Gobierno reactiva Consejo de Mayo ante exigencia de EE. UU.

Tras su paso por Estados Unidos y el llamado internacional a fortalecer la gobernabilidad, Milei convocó al foro federal con gobernadores, empresarios y dirigentes para recomponer apoyos y avanzar en reformas estructurales.

El Poder Ejecutivo oficializó una nueva convocatoria al Consejo de Mayo, el espacio federal que reúne a gobernadores, líderes sindicales, empresarios y representantes legislativos. Esto con el objetivo de restituir consensos y reforzar la gobernabilidad institucional frente a tensiones políticas crecientes. La medida llegó luego de gestiones diplomáticas en Estados Unidos que, según fuentes oficiales, incluyeron señales sobre la necesidad de respaldo político interno para garantizar estabilidad en las negociaciones económicas y financieras.

La reunión está prevista para realizarse en la Casa Rosada, bajo la conducción del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien tendrá la misión de articular las debates entre los distintos actores del escenario nacional. Se espera que estén presentes mandatarios provinciales que ya habían suscripto el Pacto de Mayo, así como representantes del Poder Legislativo y del sector productivo.

Durante el encuentro, se proyecta abordar temas estratégicos como la reforma tributaria, la redistribución de recursos federales. Además de la simplificación administrativa y la normativa laboral, todos incluidos en el paquete inicialmente acordado en el Pacto de Mayo. También se espera que se discutan las condiciones del financiamiento internacional recientemente comprometido y las expectativas de ejecución de dichos fondos.

Algunos gobernadores manifestaron previamente su predisposición a retomar el debate, aunque con reparos. También reclaman claridad sobre los mecanismos de control del gasto, la transferencia de recursos federales y un rol más activo en la definición de prioridades.

En la Casa Rosada, se considera que la reunión puede servir como punto de inflexión para recomponer alianzas con bloques del Congreso y reforzar la gobernabilidad frente a desafíos institucionales. El test será si las promesas del diálogo se transforman en acuerdos concretos que avancen en la agenda de transformación planteada por el Gobierno.

Volver al botón superior