Sáenz junto a sectores productivos y sociales reclamaron a Nación

Sáenz presentó y firmó el documento “Todos por Salta”, respaldado por sectores productivos, sociales y sindicales.
En el encuentro también participó el vicegobernador Antonio Marocco, el intendente, Emiliano Durand y otras autoridades provinciales.
El manifiesto exige al gobierno nacional el cumplimiento de obras públicas comprometidas, mejoras en infraestructura vial y energética, y la actualización de la ley de coparticipación federal para reflejar la realidad del noroeste argentino. Otro puntos que se suma al esquema son los presupuestos adecuados para salud y educación, expansión de la zona franca y reformas que promuevan la creación de empleo.
El documento resalta: “Somos salteños a los que nos une el amor a nuestra Patria Chica. Nuestra adhesión a estos términos no enarbola una bandera partidaria, sino exclusivamente los intereses de Salta y del país”. Esta iniciativa busca consolidar un frente común para reclamar que se cumplan los compromisos adquiridos con la provincia.
Obras estratégicas y el reclamo al Gobierno Nacional
Por otro lado, en su discurso, el gobernador enfatizó la importancia de avanzar con obras de infraestructura que permitan mejorar la competitividad y el desarrollo productivo. Entre las obras mencionadas se encuentran la ruta 51, el corredor bioceánico, la ruta 40 y la ruta 9/34, conocida como la “ruta de la muerte”.
“Desde que tengo memoria hablamos de estas obras y seguimos esperando. No son políticas de un gobierno, son proyectos para el futuro de Salta. Tenemos que dejar de lado las diferencias partidarias y exigir juntos que Nación cumpla”, señaló Sáenz.
Con estas iniciativas, Salta busca fortalecer su tejido productivo y garantizar el desarrollo de infraestructuras esenciales para su crecimiento económico y social.