Presentaron un amparo contra los vetos al Garrahan y al Financiamiento Universitario

El abogado Santiago Pedroza presentó dos acciones de amparo contra el Estado Nacional para que se declare inconstitucional el veto la Ley de Emergencia Pediátrica y la Ley de Financiamiento Universitario.
En el escrito, ingresado en el Juzgado Federal de Primera Nominación de Salta, Pedroza pidió además una medida cautelar para que el Poder Ejecutivo disponga de manera inmediata compensaciones de emergencia financiadas con recursos del Tesoro Nacional.
Reclamo por educación y salud
El planteo del abogado sostiene que el veto vulnera derechos garantizados por la Constitución y por tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional. Según argumenta, la decisión del presidente atenta contra el derecho a la educación, la autonomía universitaria y el acceso a la salud pediátrica.
Pedroza reclamó que el Estado asegure el funcionamiento de las universidades públicas, el pago de salarios docentes y no docentes, la continuidad de programas de becas como Progresar y Manuel Belgrano, y el financiamiento de carreras de investigación científica. También incluyó la necesidad de garantizar recursos destinados a la atención pediátrica en hospitales y centros de salud.
“Una amenaza al sistema republicano”
En la presentación, el abogado advirtió que el Decreto 647/2025 “desnaturaliza la separación de poderes y coloca a la Constitución bajo la amenaza de ser alterada de forma unilateral por el Poder Ejecutivo”.
Asimismo, señaló que la medida presidencial priorizó el equilibrio fiscal por encima de derechos fundamentales, “afectando de manera directa e inminente a estudiantes, docentes, investigadores y pacientes pediátricos de todo el país”.
El recurso busca que la Justicia ordene restituir de inmediato los fondos vetados hasta tanto se resuelva el fondo de la causa.