Interés generalSalta

En 2025 ya se realizaron seis intervenciones multiorgánicas de trasplantes en Salta

El sistema de salud de Salta concretó el sexto operativo de ablación multiorgánica del año, un procedimiento clave que permitirá salvar y mejorar la calidad de vida de varios pacientes que se encuentran en situación crítica a la espera de un trasplante.

La intervención se llevó a cabo en el hospital San Bernardo y fue coordinada por el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI). Los órganos ablacionados fueron el hígado, dos riñones y dos córneas, provenientes de un donante diagnosticado con muerte encefálica.

El operativo contó con la participación de un amplio equipo multidisciplinario integrado por coordinadores de ablación y trasplante, médicos, bioquímicos, enfermeros, anestesistas, cirujanos, instrumentadores quirúrgicos, camilleros y choferes de ambulancia. Además del personal salteño, intervino un equipo del hospital de agudos “Dr. Cosme Argerich” de Buenos Aires.

El director del CUCAI, Luis Canelada, resaltó la trascendencia de la donación, al señalar que “representa una oportunidad para salvar vidas y mejorar significativamente la salud de quienes hoy enfrentan situaciones críticas”. Explicó que los órganos fueron distribuidos de acuerdo con la lista nacional de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), con prioridad para pacientes salteños en caso de compatibilidad.

En este marco, un riñón y las dos córneas permanecerán en Salta, mientras que el otro riñón será trasladado a Córdoba y el hígado a Buenos Aires. En la actualidad, Salta registra 273 personas en lista de espera para trasplante de órganos y tejidos: 190 para riñón, 21 para hígado, 4 para pulmón, 5 para riñón y páncreas en conjunto, y 53 para córneas. La provincia ocupa el sexto lugar en el ranking nacional, detrás de Buenos Aires, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza. Además, hay 563 pacientes en proceso de inscripción para ser potenciales receptores, de los cuales el 82,4% requiere un trasplante renal.

Volver al botón superior