País

Espert admite transferencia millonaria de Fred Machado pero no renunciará su candidatura

El candidato por La Libertad Avanza reconoció haber recibido 200.000 USD de una empresa vinculada a Fred Machado. Además aseguró que lo recibió por un contrato privado y no bajará de la carrera electoral pese al escándalo.

El diputado y candidato a renovar su banca, José Luis Espert, salió al cruce de las acusaciones surgidas en torno a una transferencia de 200.000 dólares que le habría enviado una empresa asociada al empresario Fred Machado. En un video difundido en redes, el economista reconoció que recibió el monto, pero negó que se tratara de un aporte de campaña o de fondos con origen ilícito.

Según su relato, la operación correspondió a una consultoría privada que acordó con una compañía minera guatemalteca. Esto vinculada indirectamente al entorno de Machado, luego de culminar su participación electoral en 2019. Explicó que el pago lo afectaron como adelanto por sus servicios profesionales y que la cuenta receptora estaba declarada en Argentina.

Espert también remarcó que la transferencia no tenía relación con sus actos de campaña ni con la función pública. Afirmó que, cuando supo de las investigaciones respecto del presunto vínculo entre la empresa y Machado, se sorprendió y enfatizó que “puedo haber sido ingenuo, pero delincuente jamás”.

El caso cobró fuerza cuando documentos del Bank of America, incorporados como evidencia en una causa judicial en Texas, consignan la operación por 200.000 USD asociada a una estructura vinculada a Fred Machado. Algunos medios también señalaron que lo registraron antes de que Machado fuera objeto de investigaciones internacionales por narcotráfico, lavado de dinero y fraude.

Frente al revuelo, Espert dejó en claro que no renunciará a su candidatura. Insistió en que este episodio forma parte de una “operación política” liderada por sus opositores y acusó al dirigente Juan Grabois de reeditar acusaciones previas. Para respaldar su posición, adujo que toda la operatoria fue transparente, bancarizada y declarada.

El presidente Javier Milei, en tanto, ratificó su respaldo al candidato y calificó la denuncia como uno más de los “chimentos de peluquería” del oficialismo opositor.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior