Urtubey en los Valles: “He venido a mirarlos a los ojos y a comprometerme con ustedes”

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, retomó sus recorridas por el interior profundo de la provincia con una agenda cargada de gestos simbólicos y declaraciones políticas que apuntan de lleno al modelo de ajuste del actual gobierno nacional.
En esta oportunidad, visitó El Carril, La Poma, Payogasta y Cachi, donde mantuvo encuentros con vecinos, productores, artesanos y referentes comunitarios.
Durante la jornada, Urtubey se presentó como la opción opositora con mayor experiencia de gestión y se mostró alineado con el sector kirchnerista-camporista, desde donde busca consolidar una alternativa federal frente al avance de la derecha libertaria.
En El Carril, el exgobernador dialogó con artesanos y emprendedores locales, poniendo en valor la identidad cultural y productiva de los Valles Calchaquíes. “La patria se defiende desde nuestros pueblos. Frente al ajuste de Milei, necesitamos una fuerza verdaderamente federal que frene el atropello y haga oír la voz de los salteños en el Congreso”, afirmó Urtubey, en sintonía con el discurso de otros sectores del peronismo que rechazan el actual modelo económico.
En La Poma, tras detenerse en la emblemática Piedra del Molino, el dirigente compartió una charla íntima con vecinos, recordando su vínculo con la región: “He venido a mirarlos a los ojos y a comprometerme a que hagamos lo que hicimos siempre: trabajar juntos. Sepan que vamos a ser su voz”.
En Payogasta, la agenda se centró en el diálogo con pequeños productores. Urtubey escuchó inquietudes sobre el impacto del freno a la obra pública y la caída del consumo. “La producción local es vital para la vida de nuestros pueblos. La obra pública no puede estar paralizada, porque no solo mejora la calidad de vida, también da trabajo a toda la comunidad”, expresó, en abierta crítica al recorte de fondos nacionales a las provincias.
La jornada finalizó en Cachi, con una merienda comunitaria en la plaza principal. Entre mates, bollos caseros y queso de cabra, Urtubey compartió una reflexión sobre el presente educativo: “Las universidades nacionales, como la UNSa, necesitan financiamiento urgente. Sin educación pública, no hay futuro para nuestros jóvenes”.
Unidad y compromiso frente al ajuste
“Lo que viene se construye con unidad, trabajo y compromiso. Como lo hicimos siempre, caminando al lado de nuestra gente”, cerró Urtubey, en tono de campaña, dejando en claro que su propuesta se enmarca dentro del espacio kirchnerista que busca reconfigurar su peso legislativo en las próximas elecciones.