
Con la premisa de que no siempre los vecinos deben ir detrás de las oficinas públicas, el Gobierno provincial, la Municipalidad de Salta y el Concejo Deliberante pondrán en marcha una Gran Feria de Servicios que recorrerá distintos puntos de la ciudad durante octubre.
La propuesta busca llevar prestaciones estatales de manera directa y descentralizada a los barrios, facilitando trámites que habitualmente demandan tiempo y traslados.
El cronograma comenzará el jueves 9 de octubre en la Plaza Evita, en el horario de 9 a 12. Luego continuará el viernes 17 en el Paseo del Legado y finalizará el miércoles 22 en las canchas de básquet externas del Estadio Delmi, siempre en el mismo horario matutino.
En cada encuentro, los vecinos podrán realizar gestiones que habitualmente se concentran en dependencias centrales, lo que implica un ahorro de tiempo y recursos.
La feria ofrecerá una amplia variedad de servicios.
Habrá asesoramientos jurídicos gratuitos, un móvil del Registro Civil habilitado para tramitar DNI y pasaportes, y un Centro de Asistencia al Ciudadano dispuesto a orientar a quienes tengan dudas respecto de diferentes trámites.
También se pondrá en funcionamiento un sistema de denuncias web para facilitar el acceso a la justicia.
En materia de salud, se instalará un puesto sanitario con vacunación según calendario oficial y atención primaria, lo que permitirá que adultos y niños puedan ponerse al día con la inmunización sin necesidad de acudir a un centro de salud.
En paralelo, se dispondrá un espacio de asesoramiento en discapacidad, que brindará información y acompañamiento sobre el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Este servicio estará disponible desde la jornada inaugural y se espera que sea uno de los más consultados por las familias.
Otro de los atractivos de la feria será el móvil veterinario municipal, que atenderá a las mascotas de los vecinos con castraciones, vacunación antirrábica y desparasitaciones.
De esta manera, la propuesta no se limita únicamente a los trámites humanos, sino que incorpora también políticas de salud animal.
En cuanto a la economía familiar, los vecinos podrán solicitar subsidios de luz y gas, gestionar la condonación de deudas de impuestos municipales y tramitar certificaciones policiales en un mismo espacio, evitando múltiples gestiones por separado.
La última jornada, prevista para el 22 de octubre en el Estadio Delmi, sumará una acción solidaria de alto impacto: el Centro Regional de Hemoterapia coordinará una colecta de sangre, invitando a los ciudadanos a donar y reforzar así el sistema sanitario.
Desde la organización destacan que la Gran Feria de Servicios no solo busca facilitar la vida cotidiana de los salteños, sino también fortalecer la idea de un Estado presente, inclusivo y cercano.
“La descentralización es una herramienta de equidad: cuando el Estado se acerca a los barrios, los derechos llegan a todos”, remarcaron los responsables de la iniciativa.
La invitación está abierta a todos los vecinos y vecinas de la capital salteña, quienes deberán acercarse con la documentación correspondiente para cada trámite.