Denuncian que el municipio de Cafayate entregó casas sin infraestructura básica

El concejal de Cafayate, Mauricio Aguirre, volvió a poner en agenda las demoras y falencias en las obras de infraestructura del barrio El Socorro 2, donde recientemente se entregaron 47 de las 97 viviendas planificadas.
En declaraciones a Radio Cafayate 95.1, el edil denunció que el Ejecutivo municipal prioriza los actos políticos antes que garantizar condiciones básicas para los vecinos. “El gobierno mayormente aprovecha la entrega de viviendas para sacarse la fotito como si fuese una gestión propia, sin pensar en la calidad de la obra ni en el bienestar a largo plazo de los vecinos”, cuestionó Aguirre.
El concejal explicó que aún no pudo aprobarse la donación de calles en el barrio porque no están delineadas, iluminadas ni desmalezadas. Esta situación, además de impedir la regularización legal, provocó problemas concretos: un camión municipal que repartía agua volcó debido al mal estado de las vías. Si bien no hubo heridos, Aguirre lo consideró un llamado de atención por la falta de mantenimiento.
Crisis de agua
El edil también apuntó a la falta de agua en Banda de Arriba, donde los vecinos llevan más de un mes sin servicio. Si bien se dispuso un camión cisterna para repartir agua, Aguirre criticó que circule en condiciones de inseguridad: “Sin luces delanteras ni traseras y con un evidente mal mantenimiento. Eso es responsabilidad del intendente, no de los trabajadores”.
La solución prometida -reparar un piletón para evitar filtraciones-, debía resolverse en una semana, pero la demora ya supera el mes. “Espero que se haga bien, porque la gente esperó demasiado”, advirtió.
En la última sesión del Concejo, Aguirre también pidió limpiar y poner en valor el predio de Wine Village, detrás de la terminal de colectivos. Lo describió como “un espacio espectacular con algarrobos” que podría transformarse en lugar de esparcimiento para la comunidad, pero que hoy está abandonado y con escombros arrojados por empresas.
El edil alertó además sobre la situación en el barrio Santa Teresita, donde un terreno fue donado para la gruta de la patrona, pero no se definieron las calles. Recordó el antecedente de 2015 en Los Paraíso, donde se aprobaron vías de menos de 5 metros, “imposibles de transitar”. Aguirre insistió en que estos errores no deben repetirse y pidió mayor compromiso del Ejecutivo en la planificación urbana.