SaltaSeguridad

Detienen a una pareja que estafaba a comercios con transferencias falsas

Un hombre y una mujer quedaron detenidos por estafar a comercios con transferencias truchas: allanamiento en barrio Libertad.

La pareja habría engañado al menos a tres locales con comprobantes de pago adulterados. En el procedimiento se secuestró mercadería variada y se detuvo a los sospechosos.

En el marco de una investigación por reiteradas estafas a comercios locales, efectivos del Grupo Investigativo del Sector 4B, dependiente de la Dirección General de Investigaciones, realizaron un allanamiento en un domicilio de barrio Libertad, de esta capital, donde lograron secuestrar una importante cantidad de mercadería y detener a dos personas.

Se trata de un hombre de 29 años y una mujer de 27, ambos sindicados como presuntos autores de al menos tres hechos de estafa contra locales comerciales de distintos rubros.

Según informó la Policía, la modalidad utilizada consistía en realizar pedidos de productos —principalmente artículos de bazar, para el hogar e indumentaria— y presentar luego falsos comprobantes de transferencias bancarias como constancia de pago.

La investigación se inició a partir de tres denuncias con un mismo modus operandi, lo que permitió a los efectivos trazar un patrón y avanzar con la identificación de los sospechosos.

Con la intervención de la Fiscalía Penal N°5 y el Juzgado de Garantías N°5, se libró la orden de allanamiento que se concretó esta semana en el domicilio de los acusados. Durante el procedimiento, los uniformados secuestraron una importante cantidad de elementos presuntamente adquiridos mediante la maniobra fraudulenta, entre ellos artículos de cocina, electrodomésticos, ropa nueva, un teléfono celular y documentación de interés para la causa.

Ambos detenidos quedaron a disposición de la Justicia y serán imputados en las próximas horas.

No se descarta que existan más víctimas ni que la pareja haya actuado en otros puntos de la ciudad bajo la misma metodología.

Se desconoce el monto total al que los estafadores accedieron por su fraudulenta maniobra.

Sin embargo, por la envergadura de lo que señalaron fuentes policiales que estuvieron en el allanamiento, se podría tratar de un valor superior a los dos millones y medio de pesos.

La investigación continúa en el sentido de conocer qué camino iban a seguir los productos, que seguramente ya estaban siendo ofrecidos en alguna de las redes sociales para su venta.

Volver al botón superior