Espert bajó su candidatura: “Por la Argentina, doy un paso al costado”

El diputado libertario, José Luis Espert, anunció la baja de su candidatura para renovar su banca por la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas de octubre debido a las crecientes críticas que estaba recibiendo por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos. “Por la Argentina, doy un paso al costado”, sostuvo el economista a través de su cuenta de X.
Si bien reiteró que las acusaciones en su contra forman parte de una “operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático”, dijo que tomó la decisión de no seguir adelante con la campaña y explicó: “No puedo permitir que el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo se desmorone”.
El economista explicó que en estos comicios el país “tiene la oportunidad de dar vuelta la página de su triste historia” y llamó a sus compañeros de espacio a usar “cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante, que no podemos dilapidar nuestro esfuerzo, y que este es el único camino posible para recuperar el futuro”.
A su vez, los instó a “no se dejarse psicopatear” y aclaró que “las explicaciones que hagan falta serán dadas a su debido momento y en donde corresponde”.
En ese sentido, al igual que lo había hecho durante entrevistas que dio en la última semana, aseguró que no tiene “nada que ocultar” y anticipó que demostrará su “inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”.
“El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y así evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país”, agregó. Para concluir, enfatizó: “El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo”.
Las fuertes acusaciones contra el economista libertario tomaron durante la última semana el foco de la agenda política y el oficialismo no podía seguir adelante con su campaña. De hecho, una encuesta realizada después de que explotara el escándalo reveló que el 56,7% de los argentinos cree que el oficialismo perderá en las elecciones legislativas de octubre. Además, reportó que Espert tiene un 71,4% de imagen negativa y apenas un 26,4% de positiva y el 62,9% de los encuestados consideraba que debía renunciar a su candidatura.
El diputado Diego Santilli, uno de los posibles reemplazantes de Espert, se refirió a la renuncia minutos después de que se conociera el comunicado. “No nos dejemos correr por los mismos que gobernaron 16 años y llevaron al país al fracaso. El camino es duro, pero es el correcto. Enfrente: el kirchnerismo, que dejó miseria e inflación. Voy a dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país”, afirmó.
De esta manera, la lista de candidatos a diputados por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires estará encabezada por la exvedette Karen Reichardt.
Milei compartió las palabras del diputado
El presidente Javier Milei se pronunció en el mismo sentido y dejó en claro: “No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”. A su vez, agregó que su gobierno “es una causa al servicio de cambiar el país” y que “la Argentina siempre está por encima de las personas”, señaló en X.
“Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo. La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, concluyó Milei.
La candidatura de Espert tomó el centro de la escena la semana pasada, cuando se revelaron documentos de la justicia de Estados Unidos que constataban que el diputado había recibido u$s200.000 de parte de Fred Machado, acusado de liderar una red de narcotráfico internacional, lavado de dinero y estafas millonarias. El empresario está detenido en Viedma desde 2021 con pedido de extradición de parte de EEUU.