Zigarán: “Aguas Blancas no tiene otro ingreso que no sea el movimiento de frontera”

El interventor del municipio de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, cuestionó la falta de comunicación y coordinación entre las fuerzas nacionales que integran el Plan Güemes y las autoridades locales,
En diálogo con el programa “Arriba Todo el Mundo”, Zigarán explicó que los controles desplegados generaron malestar en la comunidad fronteriza.
“Lo que pasó el viernes no es más que lo que viene sucediendo desde que se aplica el Plan Güemes. Toman decisiones de manera unilateral y a nosotros, que somos autoridad en el pueblo, no nos avisan nada. La verdad que proceder así no le sirve a nadie”, afirmó.
El funcionario señaló que aún no está claro cuál fue el objetivo del operativo.
“Hasta ahora no entendemos qué quisieron hacer el viernes. Quizás fue hacer funcionar el alambrado como era la idea original, pero quiero recordar que el anuncio del Plan Güemes fue luchar contra el narcotráfico y controlar el bagalleo, no la erradicación de la actividad, que es lo que se vio el viernes”, manifestó.
Zigarán advirtió además sobre el impacto económico de las medidas en una localidad cuya economía depende casi por completo del comercio fronterizo.
“Deben saber las autoridades nacionales que Aguas Blancas no tiene otro ingreso que no sea el movimiento de frontera. Con el cierre de Finca Karina se redujo en un 80% el contrabando, y aquí en el pueblo el trabajo de los pasadores se incrementó, lo cual también es bueno porque las fincas productoras que tenemos en los alrededores están sufriendo las decisiones del gobierno nacional”, concluyó.
Ante la situación, el interventor reiteró su pedido de diálogo con las fuerzas nacionales para coordinar los controles sin afectar la economía local y el trabajo de los vecinos de Aguas Blancas.