Trump amenaza con despidos para frenar el shutdown

En medio de un shutdown, Donald Trump avanza con amenazas de despidos masivos como mecanismo de presión para obligar al Congreso a restablecer el financiamiento federal.
El encierro parcial del gobierno estadounidense entró en su sexto día y, lejos de moderarse, las tensiones políticas se intensifican. El presidente Donald Trump anunció públicamente que comenzará a remover funcionarios federales si los demócratas no aceptan reinstaurar el presupuesto. Esta medida busca forzar una reacción legislativa en un escenario complicado.
Desde la Casa Blanca se afirma que algunos despidos ya están ocurriendo, aunque sin detallar cifras ni depender de procesos normativos transparentes. Se trata de un movimiento audaz que propone convertir el cierre de agencias en una herramienta de presión. Trump responsabiliza directamente al sector demócrata por el estancamiento presupuestario y afirma que esta estrategia busca sensibilizar al electorado sobre los costos del bloqueo.
Al mismo tiempo, el director de la Oficina de Presupuesto, Russell Vought, congeló unos 28.000 millones de dólares destinados a proyectos de infraestructura en estados clave con fuerte apoyo demócrata, como Nueva York, California e Illinois. Esta jugada parece orientada a desnudar la dependencia de esos distritos de los fondos federales.
El Senado planea votar un proyecto provisional impulsado por los republicanos y una alternativa demócrata que amplía subsidios esenciales como el seguro médico. Ninguna de las propuestas parece contar aún con los 60 votos necesarios para aprobarse.
Los demócratas han rechazado las iniciativas republicanas de financiamiento continuo, al considerar que no abordan con suficiencia las necesidades de salud pública. Por su parte, algunos republicanos moderados expresan preocupación por la escalada de confrontación: la amenaza de despidos podría provocar un daño político que complique más aún la resolución del conflicto.
Fuente: Infobae