Salta

Fuerte caída del empleo en la construcción en Salta: se desplomó un 19,1% interanual en julio

Los datos surgen del Informe de Coyuntura de la Construcción N° 239, elaborado por el IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción) para el período julio-agosto de 202

Durante julio de 2025, Salta registró 9.515 puestos de trabajo formales en la industria de la construcción, lo que representa una contracción mensual del -1,3% respecto de junio y una caída interanual del -19,1%, una de las más pronunciadas del país junto con Santa Cruz y La Rioja.

La provincia aportó el 2,7% del total nacional de empleos del sector, según el informe.

En cuanto a los ingresos, el salario nominal promedio de los trabajadores fue de $1.074.440,9, con una caída mensual del -27,3%, atribuida al impacto del pago del medio aguinaldo en junio. Pese a ello, el salario nominal mostró un aumento interanual del 20,7% y un incremento acumulado del 46,6% en lo que va del año.

Sin embargo, al descontar la inflación, el salario real evidenció una pérdida interanual del -12%, siendo Salta y Neuquén las provincias con las mayores caídas. En el acumulado enero-julio, el poder adquisitivo de los trabajadores salteños retrocedió -1,6%, ubicándose por debajo del promedio nacional.

Leve repunte empresarial

En el plano empresarial, el informe destaca un leve crecimiento en la cantidad de compañías activas en la construcción. En agosto de 2025, se registraron 441 empresas en la provincia —426 constructoras o contratistas y 15 subcontratistas—, lo que representa un aumento interanual del 0,7%.

Además, Salta, junto a San Juan, fue una de las únicas dos jurisdicciones del país que mostró una variación positiva (+1%) en el número de empleadores al comparar con los registros de agosto de 2023. De este modo, la provincia concentra el 2,5% del total nacional de empresas del rubro.

Construcción privada con leve baja

En cuanto a la superficie permisada para construcción, el informe señala que hasta junio de 2025 se registró una variación interanual acumulada del -1,5% en Salta. Este dato refleja una leve retracción de la actividad privada en comparación con el año anterior.

El relevamiento del IERIC muestra así un escenario mixto para el sector en Salta: mientras el empleo formal y los salarios reales continúan en caída, la actividad empresarial muestra señales de resistencia, con un leve aumento en la cantidad de firmas registradas pese al contexto económico adverso.

Volver al botón superior