País

Opositores piden a la Justicia Electoral rechazar la reimpresión de boletas y la candidatura de Santilli

Representantes de la Alianza Unión Federal y otros actores políticos recurrieron a la Justicia Electoral para que rechace la reimpresión de boletas en Buenos Aires. También pudieron impedir que Diego Santilli asuma como primer candidato tras la renuncia de José Luis Espert.

Fuerzas políticas bonaerenses presentaron ante la Justicia Electoral una solicitud para aplicar el corrimiento de lista y se impida reimprimir boletas para que Diego Santilli ascienda como primer candidato de La Libertad Avanza (LLA). La acción, según advierten sus impulsores, se apoya en argumentos legales, presupuestarios y de paridad de género.

La controversia nació después de que José Luis Espert renunciara a su candidatura a diputado nacional por LLA. En ese contexto, los peticionantes defendieron que la norma de corrimiento vigente debería desplazar automáticamente a la segunda candidata de la lista, Karen Reichardt, al primer lugar, sin necesidad de reimprimir boletas para incorporar a Santilli. Argumentan que permitir lo contrario abriría una vía para “burlar los plazos y la conformación de la lista oportunamente oficializada”.

En el escrito dirigido al juzgado electoral provincial, los apoderados de Unión Federal rechazan la reimpresión de boletas por razones de costo. También destacan que, en el marco del sistema de Boleta Única Papel (BUP), impone un gasto considerable que tensiona las cuentas públicas. Además, subrayan que el reimpreso implicaría una duplicación del gasto ya realizado y comprometería el principio de eficiencia electoral.

Por otro lado, sostienen que, para reimprimir con nuevos candidatos, es preciso que las boletas originales exhiban la foto de Santilli en una audiencia previa, cosa que no habría ocurrido, lo que haría improcedente la modificación sin los pasos formales.

El candidato de Provincias Unidas y exprimer ministro, Florencio Randazzo, se sumó al rechazo. Enfatizó que es una “locura gastar miles de millones de pesos para reimprimir boletas cuando los plazos están vencidos”. También indicó que esa decisión contrasta con la falta de recursos para salud, discapacidad o jubilaciones. Además, criticó el giro discursivo del presidente Javier Milei, que antaño cuestionaba a Santilli y ahora lo elogia como “candidatazo”.

Con la presentación ya radicada, la Justicia Electoral deberá resolver si respeta la solicitud de corrimiento automático o otorga vía libre al reimpreso y al ascenso de Santilli. El fallo podría modificar el mapa de alianzas y el cronograma logístico de la campaña en los días venideros.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior