Convenio entre la Municipalidad y Abogados impulsa asesoramiento jurídico gratuito

En una ciudad donde el acceso a la justicia suele estar condicionado por los costos y la distancia institucional, la Municipalidad de Salta y el Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia sellaron un convenio de cooperación para acercar asesoramiento legal gratuito a los vecinos.
El intendente Emiliano Durand y la presidenta del Colegio, María Trinidad Arias Villegas, firmaron el acuerdo que contempla la puesta en marcha de un programa de Consultoría Jurídica Gratuita, orientado a personas de bajos recursos.
El objetivo es brindar orientación profesional en la resolución de conflictos legales, a través de abogados matriculados que participarán de manera voluntaria.
El convenio también incluye el programa “Hogar Abierto: un espacio de contención familiar”, destinado a acompañar a personas víctimas de violencia de género mediante asesoramiento y capacitaciones.
Estas acciones se desarrollarán en Centros de Atención Ciudadana, Centros Integradores Comunitarios, centros vecinales y Salones de Usos Múltiples municipales, extendiendo la presencia territorial del servicio.
“Hoy renovamos el compromiso de seguir llevando asesoramiento gratuito junto al Colegio, algo muy solicitado por los vecinos para abordar cuestiones de familia, alimentos, entre otros temas”, afirmó la secretaria de Gobierno, Agustina Agolio, quien subrayó la necesidad de garantizar atención legal en los barrios más vulnerables.
Agolio agregó que la iniciativa busca remover las barreras económicas que impiden acceder a una consulta jurídica básica: “Sabemos que muchas veces las familias no cuentan con los recursos, y eso las limita a la hora de buscar ayuda. Por eso también avanzaremos en capacitaciones sobre violencia de género para funcionarios municipales, que son quienes tienen el primer contacto con la comunidad”.
Desde el Colegio de Abogados, Trinidad Arias destacó el valor de la articulación institucional y el impacto que tendrá en la vida cotidiana de los salteños: “Gracias a este trabajo conjunto, los vecinos podrán realizar consultas gratuitas con profesionales especializados en la rama del derecho que necesiten. Además, impulsaremos capacitaciones en violencia de género, garantizando un servicio cercano y de calidad para la comunidad”.
La prosecretaria del Colegio, Alejandra Heredia, también participó del encuentro, que marca un nuevo paso en la política municipal de descentralizar los servicios públicos y fortalecer la red de contención social y legal en los barrios.
Más allá del acto formal, el convenio apunta a un desafío de fondo: acercar la justicia a quienes más la necesitan y generar espacios de confianza donde los vecinos puedan recibir asesoramiento, información y acompañamiento sin costo y con perspectiva de derechos.