Estudiantes reclaman a la UNSa cumplir el fallo judicial del pase libre sin restricciones
Este miércoles el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) se reunirá en sesión permanente para debatir el cumplimiento del fallo judicial que declaró la inconstitucionalidad parcial de las restricciones al boleto estudiantil gratuito.
La convocatoria fue impulsada por los centros de estudiantes, que reclaman que el rectorado cumpla con lo dispuesto por la jueza María Alejandra Mossman y convoque oficialmente a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), tal como ordena la sentencia del 11 de septiembre pasado.
La sesión contará con la presencia de la abogada Emilia Calmejane, representante de la ONG Usuarios y Consumidores Unidos (UCU), que patrocinó el amparo colectivo en defensa de los estudiantes universitarios.
Calmejane explicará ante los consejeros los alcances del fallo, los fundamentos jurídicos y los pasos que debe seguir la UNSa para cumplir con la decisión judicial.
“Es un día clave porque la doctora Calmejane va a explicar cómo fue el proceso, cuáles fueron los resultados y qué pasos deben darse para que esto no se pierda. Queremos que todos los consejeros sepan exactamente lo que dice el fallo y se terminen las excusas”, señaló Noelia Salinas, presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales.
“La UNSa no está cumpliendo con su parte”
A un mes del fallo de la jueza Mossman, los estudiantes sostienen que la UNSa aún no avanzó con el cumplimiento efectivo de la sentencia, que ordena elaborar un nuevo convenio con la AMT y SAETA, y participación estudiantil garantizada.
“El fallo tiene efecto inmediato, pero hasta ahora no hubo ninguna convocatoria formal. El rectorado mantuvo reuniones con SAETA, cuando la jueza fue clara: las conversaciones deben ser con la AMT, que es la autoridad de aplicación. Esto no solo incumple el fallo, sino que puede perjudicarnos a futuro”, advirtió Salinas.
La dirigente señaló que el rectorado no puede alegar desconocimiento de la sentencia: “La UNSa tiene una Secretaría de Asuntos Jurídicos que sabe perfectamente qué pasos seguir. No pueden decir que no entendieron el fallo”.
Un mes sin avances
Según explicaron desde los centros de estudiantes, la falta de aplicación inmediata del fallo agravó la deserción y las dificultades económicas entre los alumnos. “Hoy muchos chicos siguen sin poder acceder al boleto gratuito. Este mes sin el pase libre significó pérdida de clases y abandono del cursado. Los ingresantes son los más afectados, porque comienzan con apenas 30 boletos mensuales que no alcanzan para nada por los horarios inflexibles de cursado”, detalló Salinas.
La referente de Ciencias Naturales advirtió que este año la universidad “se vació de estudiantes”: “El segundo cuatrimestre parece un desierto. Las fotocopiadoras vacías, los centros sin movimiento, las aulas semivacías. Esto se siente y duele, porque todo parte de una medida arbitraria que ya fue declarada inconstitucional”
Sesión permanente y definición política
Los estudiantes remarcan que la sesión de hoy no es solo administrativa, sino una instancia política decisiva para saber quiénes dentro de la universidad están comprometidos realmente con el derecho al pase libre.
“Vamos a ver quiénes se presentan y dan quórum. Ahí se verá la importancia que le da cada consejero al tema. Si no hay quórum, volveremos a pedir la sesión para el lunes, pero no vamos a parar hasta que se cumpla el fallo”, advirtió Salinas.
La dirigente explicó que el Consejo Superior permanecerá en sesión permanente “hasta que la UNSa avance con el nuevo convenio que ordena la jueza”
Lucha estudiantil
Salinas recordó que el amparo colectivo fue una iniciativa de los propios centros de estudiantes, ante la falta de respuesta institucional: “El amparo nació desde los estudiantes, porque la universidad no quiso representarnos. Tuvimos que buscar por fuera a la abogada Emilia Calmejane, que nos acompañó de manera impecable y logró un fallo histórico. Ahora depende del rectorado y del Consejo Superior hacer su parte”.