País

La Comisión investigadora apelan al fallo y exigen acceder al expediente completo del caso $Libra

La comisión investigadora de diputados desafía al Poder Judicial al insistir con su acceso total al expediente y exigir la comparecencia de funcionarios.

La Comisión Investigadora sobre el caso $LIBRA aprobó ayer la apelación del fallo que declaró “improcedente” su pedido de que algunos funcionarios sean citados mediante la fuerza pública. De ese modo, los legisladores redoblan su presión en la causa que investiga el supuesto protagonismo del entorno presidencial en la promoción y desplome de la criptomoneda.

Durante una reunión celebrada con el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, los diputados miembros del cuerpo exigieron una respuesta concreta a su reclamo de acceder al expediente completo y acompañar las actuaciones judiciales. Alegan que el rechazo a la citación coercitiva de funcionarios limita gravemente la función de control parlamentario, y acusan a la Justicia de coadyuvar un ocultamiento.

En su resolución, el magistrado argumentó que carece de competencia para ordenar el uso de fuerza pública en casos de convocatorias dispuestas por comisiones legislativas. También indicó que extender esas facultades por normas internas del Congreso resultaría constitucionalmente improcedente. El fiscal federal del caso, Eduardo Taiano, también propuso la denegación del auxilio solicitado.

Los diputados, liderados por Maximiliano Ferraro, califican el fallo como una estrategia para debilitar sus facultades institucionales. Consideran que, sin acceso al expediente ni posibilidad de comparecencias obligadas, la investigación pierde eficacia. Denuncian “complicidad judicial” con el Poder Ejecutivo.

También insistieron ante el juez en la necesidad de asistir a sistemas informáticos del Poder Judicial, a la Procuración y a unidades como la UTI (Unidad de Tareas de Investigación). Esto con el fin de monitorear en tiempo real información vinculada con movimientos financieros, informes del BCRA, la CNV y registros de billeteras virtuales implicadas.

El fallo de Martínez de Giorgi rechazó convocar por fuerza pública a figuras como Alejandro Melik (titular de la Oficina Anticorrupción), Florencia Zicavo (ex jefa de la UTI). Tambien a Paulo Starc (UIF) y Roberto Silva (CNV), quienes hasta ahora no han respondido a las citaciones de la comisión.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior