Condenan a “Los copitos” por el intento de magnicidio a Cristina Kirchner

El Tribunal Oral Federal N° 6 condenó a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido en 2022 frente a la residencia de la ex presidenta.
Sabag Montiel, conocido popularmente como uno de “los copitos” por su trabajo como vendedor de algodones de azúcar, fue sentenciado a 10 años de prisión, mientras que su exnovia y cómplice necesaria, Uliarte, recibió 8 años.
Tal como se esperaba, los jueces Ignacio Fornari, Sabrina Namer y Adrián Grünberg absolvieron a Nicolás Carrizo, señalado previamente como “jefe de los copitos”. La fiscalía y la querella habían retirado la acusación luego de probar que no tuvo participación en el plan criminal.
Los fundamentos completos de la sentencia se darán a conocer el 9 de diciembre, según informó el Tribunal.
Durante la audiencia previa al fallo, los acusados tuvieron oportunidad de pronunciar sus “últimas palabras”. Sabag Montiel intentó vincular su caso con la muerte del fiscal Alberto Nisman y afirmó que existen planes para incriminar al diputado Gerardo Milman. Incluso mencionó una supuesta intervención del presidente de Brasil, Lula Da Silva, en la protección de su persona, algo que la presidenta del Tribunal, Sabrina Namer, interrumpió y corrigió, instándolo a centrarse en el juicio.
Brenda Uliarte no utilizó su derecho a hablar y permaneció aislada durante la audiencia final, bajo estricta vigilancia del Servicio Penitenciario Federal. Carrizo, por su parte, expresó brevemente su descontento por haber pasado tres años detenido: “Siento esa impotencia por dentro por haber pasado preso estos tres años que nadie me los va a devolver. Me gustaría que esto no le pasara a nadie más”, dijo.
Los hechos y la calificación penal
El ataque ocurrió la noche del 1 de septiembre de 2022, cuando Sabag Montiel apuntó con un arma a centímetros de la cabeza de Cristina Kirchner frente a simpatizantes que la rodeaban en la puerta de su domicilio en Recoleta. El disparo no se ejecutó porque la pistola no tenía proyectil en la recámara. Uliarte estaba presente en el lugar.
Durante el juicio, declararon 157 testigos y se presentaron pruebas electrónicas, registros telefónicos y filmaciones que respaldaron la acusación de planificación previa. El tribunal aplicó los delitos de intento de homicidio agravado, portación de arma de guerra sin autorización legal, entre otros cargos.
En el caso de Sabag Montiel, se sumó la tenencia de material de abuso sexual infantil, motivo por el cual se añadió la pena previa que llevó su condena total a 14 años.
El fallo sienta un precedente importante en materia de violencia política, en cuanto a la responsabilidad penal de quienes planifican ataques contra figuras públicas. También despierta interrogantes sobre la identificación de eventuales autores intelectuales o financiación detrás del atentado, un aspecto reclamado por la querella desde el inicio del proceso.