Ucrania espera envío de misiles Tomahawk de Estados Unidos

Kiev presiona para recibir misiles de crucero Tomahawk que permitan atacar en profundidad objetivos en Rusia. Además Moscú advierte consecuencias graves si se concreta la entrega.
Ucrania espera la autorización de Estados Unidos para el envío de misiles de crucero Tomahawk, con la esperanza de elevar la eficiencia de sus operaciones contra objetivos estratégicos en territorio ruso. En Kiev consideran que este armamento podría marcar un punto de inflexión al permitir ataques más allá del alcance actual de sus sistemas.
Desde Moscú la reacción no tardó. El Kremlin advirtió que cualquier entrega cruzaría “líneas rojas” y que la respuesta sería “dura y asimétrica”. El viceministro de Relaciones Exteriores ruso ha afirmado que el empleo de esos misiles requeriría participación directa estadounidense. Esto intensificaría la escalada militar entre ambos países.
En Washington persisten dudas sobre la logística del suministro. Los Tomahawk son convencionalmente lanzados desde plataformas marítimas, lo que implica desafíos para integrarlos en las líneas ucranianas. Aún así, el presidente Donald Trump indicó que está “más o menos” decidido sobre la entrega, aunque reconoció que plantea interrogantes operativos.
La comunidad estratégica advierte que aunque estos misiles no resolverían el conflicto por sí solos, sí podrían ampliar significativamente las opciones militares de Kiev. Con un alcance estimado de hasta 1.600 kilómetros, los Tomahawk podrían alcanzar más de 1.600 instalaciones militares rusas claves, incluyendo fábricas de drones y bases aéreas lejanas.
Los ucranianos defienden que cuantos más recursos de largo alcance tengan, mayor será su capacidad disuasoria y su influencia en eventuales negociaciones.
Fuente: Infobae