Mundo

Israel y Hamas firmaron plan de paz con intercambio de rehenes y retirada de tropas

Se firmó una primera fase del plan de paz mediado por EE. UU., que contempla liberar a rehenes en manos de Hamas y prisioneros palestinos. También una retirada parcial de tropas como paso inicial hacia el cese de hostilidade.

Israel y Hamas anunciaron la concreción de la primera fase de un acuerdo que busca facilitar un intercambio de rehenes por prisioneros y sentar las bases de un alto el fuego en la Franja de Gaza. Este avance lo validaron tras negociaciones mediadas por Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía, y ha despertado una atmósfera de esperanza cauta entre las poblaciones afectadas.

El plan prevé que dentro de las próximas 72 horas Hamas libere cerca de 20 rehenes con vida, mientras que Israel se compromete a retirar sus fuerzas hacia unas líneas previamente acordadas. A su vez, el gobierno israelí deberá aprobar formalmente el acuerdo en reunión de gabinete, convocada de inmediato por el primer ministro.

Además, como contrapartida, Palestina entregará una lista de prisioneros que serán liberados en esta primera etapa. Además incluye presos que han permanecido en cárceles israelíes desde el estallido del conflicto.

Hamas emitió un comunicado en el que confirmó el pacto y agradeció la actuación de los mediadores. También del presidente estadounidense por facilitar un escenario de “alto el fuego, retirada ocupacional e intercambio de prisioneros”. El grupo también instó a que Israel cumpliera de manera plena y sin retrasos lo acordado.

La firma del acuerdo generó reacciones inmediatas en distintas partes del mundo. La Unión Europea lo calificó como un avance diplomático relevante y expresó su disposición a respaldar su implementación mediante apoyo humanitario y logístico.

No obstante, el documento contempla etapas posteriores que abordan el desarme de Hamas. También la definición del estatus de gobierno en Gaza y mecanismos para garantizar la continuación del alto el fuego.

Volver al botón superior