Güemes: “Si las fotomultas se reflejan en obras para el municipio, será positivo”

La concejal de General Güemes se refirió a la implementación del sistema de fotomultas y destacó que el convenio se firmó en 2023.
La concejal de General Güemes, Julieta Gómez, habló sobre la puesta en marcha del sistema de fotomultas en el municipio. Así, aclaró que el convenio con la empresa encargada se firmó en el año 2023, por lo que el Concejo Deliberante no tuvo que tratarlo nuevamente.
“Nos reunimos de manera informativa con representantes de la empresa que está a cargo del sistema. Ellos ya trabajan en Metán y nos contaron cuáles fueron los beneficios que generaron allí y cuáles podrían reflejarse en Güemes”, explicó la edil.
Gómez señaló que la empresa tiene la capacidad de brindar información sobre los vehículos que ingresan y egresan del municipio, lo que permitirá un mayor control del tránsito y contribuirá a reducir los accidentes.
“Sabemos que es una ruta nacional muy transitada y muchos vehículos circulan a alta velocidad. Ojalá esto sirva para disminuir los siniestros”, expresó.
En cuanto a la distribución de lo recaudado, la concejal indicó que el municipio percibiría el 30%, mientras que el resto quedaría para la empresa.
“Creería que es un 70/30, pero el detalle de los números lo maneja el Ejecutivo, en especial el secretario de Gobierno, que tiene más acceso a esa información”, aclaró.
Consultada sobre las donaciones realizadas por la empresa, Gómez confirmó que se entregaron computadoras y mobiliario al Concejo Deliberante.
“Yo no estuve presente cuando se hizo esa entrega, pero sé que se renovaron algunos muebles en las oficinas”, comentó.
Finalmente, la edil destacó que lo más importante es que el sistema genere recursos para invertir en obras públicas:
“A mí lo que me importa es que se hagan obras. Si se va a recaudar de esta manera, que se vea reflejado en las calles, en la iluminación, en el mantenimiento. Eso es lo que la gente nos pide y lo que necesitamos como municipio”.