La Libertad Avanza presentará un recurso de apelación por impedir candidatura de Santilli

La alianza política apelará la decisión judicial que impide que Diego Santilli encabece la lista bonaerense, argumentando irregularidades en el fallo y destacando derechos partidarios.
La Libertad Avanza anunció que presentará un recurso de apelación contra la resolución del juez federal Alejo Ramos Padilla. Allí ratificó que Karen Reichardt debe encabezar la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires luego de la renuncia de José Luis Espert. En medio de esa pulseada jurídica, el espacio oficialista sostiene que la instancia judicial vulnera los mecanismos internos del partido y busca revertir la decisión.
Desde el partido afirmaron que el fallo “desoye la voluntad política del sector” y desconoce lo establecido en el decreto reglamentario vigente, que permitiría el corrimiento de candidatos del mismo género tras una renuncia. Al respecto, reivindican que esa normativa debe aplicarse para que Santilli asuma el lugar de Espert como cabeza de lista.
El juez Ramos Padilla rechazó esta interpretación, señalando que el decreto reglamentario que propone el partido excede las competencias reglamentarias del Poder Ejecutivo y podría afectar principios de paridad de género. En su resolución, indicó que no corresponde que renuncias en puestos bajos de la lista modifiquen los primeros lugares, y que el orden original debe mantenerse salvo vacancias hacia abajo.
Argumentos técnicos del magistrado incluyen que la ley electoral no regula expresamente el reemplazo de candidatos que ya lo oficializaron, y que aplicar el decreto en este caso implicaría invadir facultades legislativas. Además, señaló que alterar el orden de la lista mediante renuncias condicionadas podría socavar la normativa de igualdad de género establecida en la Constitución y en normas electorales.
Pese al rechazo judicial, desde La Libertad Avanza defienden que el partido tiene derecho a dirimir sus mecanismos internos. Además que la voluntad política no puede ser anulada por interpretaciones judiciales que, según sus representantes, carecen de fundamento para intervenir posiciones partidarias ya definidas.
Por su parte, Diego Santilli sostuvo públicamente que le da poca importancia a la posición dentro de la lista: “Voy a estar donde el Presidente me necesite”, declaró, aunque criticó lo que definió como trabas para competir en igualdad. Añadió que la disputa no es por cargos, sino por impulsar un proyecto de cambio que, en su visión, trasciende la disputa simbólica del orden de la boleta electoral.
Fuente: Ámbito Financiero