Deporte

El último adiós a Miguel Ángel Russo que unió al fútbol argentino

Miles de personas, jugadores y dirigentes de todos los clubes acompañaron al entrenador en una despedida que trascendió las rivalidades y se convirtió en un emotivo homenaje a su legado.

El fútbol argentino vivió una jornada histórica y cargada de emoción en la despedida de Miguel Ángel “Miguelo” Russo, fallecido el miércoles pasado tras una lucha contra el cáncer. La Bombonera, colmada por una multitud, se vistió con los colores de todos los clubes para honrar al técnico que supo ganarse el respeto y cariño de todo el mundo de la pelota.

Un adiós sin distinciones

Desde primeras horas de la mañana, una fila interminable de más de 600 metros rodeó el estadio de Boca. Hinchas de todas las veredas se mezclaron en abrazos y cantos para despedir al hombre que dirigió a siete clubes argentinos.

Juan Román Riquelme llegó temprano y permaneció durante horas junto al féretro, acompañando a la familia Russo.

El mundo del fútbol respondió masivamente. El plantel completo de San Lorenzo -su último club- llegó directamente del entrenamiento, con jugadores visiblemente emocionados.

También estuvieron representantes de Rosario Central, donde tuvo cinco ciclos y fue campeón de la Copa de la Liga 2023, encabezados por su presidente Gonzalo Belloso y jugadores como Alejo Véliz y Carlos Quintana.

La dirigencia de River Plate, con Jorge Brito a la cabeza, se acercó en un gesto que simbolizó la unidad del fútbol en este momento de dolor. Figuras como Ángel Di María, Ricardo Bochini y Dalma Maradona, entre muchos otros, completaron el emotivo cuadro.

Condolencias que trascendieron fronteras

Desde la concentración de la Selección Argentina en Miami, Lionel Scaloni expresó: “Dejó una huella imborrable”. Lionel Messi, por su parte, publicó: “Que en paz descanse, Miguel. Mi más sentido pésame a su familia, amigos y a toda la gente cercana”.

Clubes europeos como Real Madrid, Barcelona, Bayern Munich y París Saint-Germain, donde Russo también dejó su legado, se sumaron a los homenajes, demostrando que la figura del “Miguelo” trascendió las fronteras argentinas.

Russo partió abrazado a la pelota que tanto amó, en una despedida que mostró que, por encima de rivalidades y colores, el respeto y la caballerosidad que siempre lo caracterizaron unieron a todo el fútbol en un abrazo colectivo.

Fuente: Olé

Volver al botón superior