
El periodista y conductor Moisés Koss, del programa televisivo “A Mil” que se transmite por Canal 10, fue amenazado de muerte por un televidente a través de mensajes de WhatsApp, en un hecho que generó preocupación en el ámbito periodístico y motivó un fuerte repudio del Sindicato de Prensa de Salta.
Moisés Koss relató que la primera amenaza fue enviada el miércoles, tras la emisión del programa, aunque recién tomó conocimiento de ella el jueves, al revisar los mensajes que el canal recibe de los televidentes. “Como todos los miércoles hacemos el programa y después revisamos los mensajes para la producción, ahí encontramos uno que me decía directamente que me iban a pegar un tiro. Nunca me habían amenazado de muerte, me puso nervioso porque es distinto a las puteadas habituales”, explicó en diálogo con Nuevo Diario.
El conductor, que comparte la conducción con Paula Poma, señaló que el mensaje provenía de un número identificado y con nombre visible, por lo que decidió radicar la denuncia en la Comisaría 3ra y presentar las capturas de pantalla como prueba.
Luego, la causa pasó a la Comisaría 5ta de Grand Bourg, donde el propio comisario se puso a disposición del periodista.
“Después me llamó el ministro de Seguridad y muchos colegas. La verdad es que nunca soy noticia, tratamos de que lo sean otros, pero esto me sorprendió mucho. Hay demasiada violencia, y aunque uno es frontal y pone la cara, este tipo de amenazas son graves”, expresó.
Según detalló Koss, el contenido del mensaje hacía alusiones políticas y agresiones personales: “El mensaje decía ‘prefiero toda mi vida a Milei’, y terminaba con una frase brutal: ‘te voy a meter un tiro’”. Claramente, no era un insulto más, era una amenaza directa”, afirmó.
El periodista añadió que el mismo número volvió a enviar nuevos mensajes amenazantes durante la jornada del viernes, lo que fue informado nuevamente a la policía.
“Algunos mensajes intentaban justificarse, pero después volvían con expresiones violentas. Ya le avisé al comisario y voy a ampliar la denuncia”, precisó.
Consultado sobre la posible motivación, Koss dijo que no cree que se trate de alguien ligado a un partido político en particular.
Repudio y pedido de protección
Tras conocerse el hecho, el Sindicato de Prensa de Salta emitió un comunicado en el que repudió con firmeza las amenazas y exigió al Estado una respuesta inmediata.
“La amenaza proferida, un brutal ‘Te vamos a pegar un tiro’, es un intento inaceptable de silenciar y condicionar el trabajo periodístico del periodista y su equipo”, expresó el gremio, y agregó: “En un Estado de derecho, esta clase de actos intimidatorios son absolutamente intolerables. Exigimos una respuesta contundente y la garantía de protección para Moisés Koss”.
La entidad gremial, que cuenta con el acompañamiento de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), ratificó su respaldo al periodista y remarcó que “la libertad de prensa no se negocia”.
“No permitiremos que la violencia contra los trabajadores de prensa se naturalice, pues ello implica un grave ataque al derecho a la información y a la libre expresión de las ideas”, concluye el comunicado.
Investigación y solidaridad
Koss confirmó que la Fiscalía tomó intervención en la denuncia y que se investiga el número desde el cual se enviaron las amenazas. Mientras tanto, colegas y organizaciones periodísticas locales manifestaron su solidaridad con el conductor de Canal 10, quien continúa con su labor habitual, pese a lo ocurrido.
Koss, con más de tres décadas de trayectoria en medios locales, conduce A Mil hace un año junto a Paula Poma, un programa de actualidad que combina informes, debates y humor político. “Estamos curados de espanto, pero esto no deja de ser grave. Hay que ponerle un límite a la violencia verbal y simbólica, porque después se traslada a la realidad”, reflexionó el periodista.