País

La Libertad Avanza apeló al fallo de reimpresión de boletas

El espacio político presentó un recurso ante la Cámara Nacional Electoral para que se revierta el fallo que negó la reimpresión de boletas en Buenos Aires. Ahora será la CNE quien debe resolver si autoriza modificaciones de urgencia antes de las elecciones.

La Libertad Avanza presentó formalmente una apelación ante la Cámara Nacional Electoral con el objetivo de revocar la decisión de la Junta Electoral de la provincia que rechazó reimprimir las boletas oficiales. El recurso sostiene que dicha medida afecta el derecho de los votantes a elegir entre candidaturas actuales y actualizadas según las renuncias recientes.

El eje de la presentación radica en que las boletas aún vigentes no reflejan las modificaciones derivadas de las renuncias de José Luis Espert, Lucía Bernardoni y María Gabriela Gobea. La alianza sostiene que interesa garantizar que el ciudadano vote con conocimiento real de las opciones. Alegan que la negativa de reimpresión podría vulnerar los principios de igualdad y participación política. Además, el escrito cuestiona que la dilación en los trámites electorales la género la propia Junta, aludiendo a una “imposibilidad material” que consideraron autoinducida.

Por su parte, en el documento se cita que el Ministerio del Interior ya firmó ante una audiencia que la reimpresión era viable, tanto en plazos como en costos, y que sólo tomaría cinco días. Desde La Libertad Avanza también requirieron que se habiliten días y horas inhábiles para resolver con urgencia el asunto. En cuanto al ordenamiento de la lista, mantienen que la cabeza visible seguirá siendo Karen Reichardt, aunque sostienen que la figura de Espert debería seguir apareciendo en algunas boletas durante el proceso de ajuste.

Mientras tanto, el fiscal federal Ramiro González propuso que la apelación sea rechazada y que se confirme la decisión original. En su dictamen, González defendió la interpretación legal del “corrimiento” de lista para reemplazar al candidato varón renunciante sin alterar la equidad de género, conforme a la ley electoral vigente. Ante esta situación, la Cámara Nacional Electoral deberá decidir si autoriza o no los cambios extraordinarios antes del 26 de octubre, con la tensión entre mantener operativas las elecciones o reconocer los listados actualizados como garantía de representación efectiva.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior