Interés generalSalta

AMET realizará un paro de 48 horas con reclamo al gobierno

La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) anunció un paro nacional por 48 horas los días 14 y 15 de octubre, en rechazo al artículo 30 del proyecto de Presupuesto Nacional 2026, que según denuncian, busca eliminar las fuentes de financiamiento garantizadas por ley para la educación técnica y la formación profesional.

En Salta, la medida será encabezada por el secretario general de la AMET Regional XIII, Claudio Jaime, quien confirmó a Nuevo Diario que la protesta se enmarca en una decisión nacional tomada tras una reunión virtual con los secretarios generales de todo el país.

“Es un paro nacional donde se decidió una medida de 48 horas: el día 14 será sin asistencia a los lugares de trabajo, y el día 15 se realizarán acciones de concientización en las distintas unidades educativas”, explicó Jaime.

Reclamo por el artículo 30 del Presupuesto

El dirigente señaló que el conflicto se origina en el artículo 30 del Presupuesto 2026, que pretende modificar o eliminar normas que garantizan los fondos destinados al funcionamiento de las escuelas técnicas y centros de formación profesional.

“El Gobierno nacional quiere derogar el artículo 52 de la Ley 26.058 de Educación Técnica Profesional, donde se establece el presupuesto nacional para equipamiento, infraestructura, prácticas profesionalizantes y materiales para los alumnos. Si esos fondos se quitan, se paralizarían los programas y muchas instituciones perderían matrícula”, advirtió.

Según explicó, en Salta existen alrededor de 127 unidades educativas entre escuelas técnicas, agrotécnicas y centros de formación profesional. Cada una recibe entre 4 y 5 millones de pesos semestrales para ejecutar planes de mejora e inversión, además de otros programas nacionales de financiamiento.

“Estamos hablando de fondos que permiten comprar tornos, máquinas de soldar, insumos básicos o herramientas para que los chicos puedan realizar sus prácticas. Si se eliminan, volveríamos a la década del 90, cuando las escuelas técnicas prácticamente desaparecieron”, sostuvo Jaime.

Pedido a Sáenz

El gremio presentará este lunes una nota formal al gobernador Gustavo Sáenz, en la que solicita su respaldo institucional y la gestión ante diputados y senadores nacionales por Salta para que voten en contra del proyecto del Poder Ejecutivo.

“Le pedimos al gobernador que acompañe este reclamo, que informe a los legisladores nacionales cuál es la posición de la AMET y del sistema educativo técnico. No podemos permitir que se destruyan 20 años de avances en la educación técnica argentina”, expresó.

En la misiva dirigida al mandatario provincial -a la que tuvo acceso este medio-, los secretarios generales de AMET advierten sobre el “gravísimo perjuicio” que implicaría derogar leyes clave como la 26.058 de Educación Técnico Profesional, la 26.206 de Educación Nacional y la 27.614 de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

“Por el bien de los miles de niños y jóvenes que se forman en nuestras escuelas, apelamos al acompañamiento del gobernador y de su gobierno para impedir que el proyecto sea aprobado en tan gravosas condiciones”, concluye la carta.

El martes 14 se realizará un paro total sin asistencia a los lugares de trabajo, mientras que el miércoles 15 se desarrollarán jornadas de concientización con distribución de folletería y charlas en las instituciones educativas.

Volver al botón superior