Mundo

Hamás libera últimos 20 rehenes vivos tras más de dos años de cautiverio

Hamás entregó hoy a los 20 rehenes israelíes que aún permanecían con vida en Gaza luego de más de 738 días de cautiverio. Tres de ellos son argentinos y la operación forma parte del acuerdo de alto el fuego.

Hamás liberó a los últimos 20 rehenes vivos que estaban en su poder desde el ataque ocurrido el 7 de octubre de 2023. La liberación forma parte del acuerdo de alto el fuego vigente entre Israel y el grupo islamista. Esto prevé un intercambio de presos. Entre los liberados hay tres ciudadanos argentinos, quienes regresan tras una larga espera para sus familias.

La operación de liberación se llevó a cabo en dos etapas. Primero entregaron a los rehenes al Comité Internacional de la Cruz Roja, que los trasladó a fuerzas médicas israelíes para su revisión y atención de salud. Además, en un mensaje oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel expresó: “Hemos estado esperando 738 días para decir esto: bienvenidos a casa”.

Este paso representa el final de una de las fases más dramáticas del conflicto: desde que comenzaron los secuestros, un total de 28 personas murieron en cautiverio. Según lo pactado, mañana Hamás entregará los cuerpos de los fallecidos, aunque autoridades israelíes han advertido que algunos no pudieron localizarlos.

Asimismo, dentro del acuerdo también figura la liberación de 1.968 palestinos detenidos en Israel. De ese total, 154 lo deportarán fuera del país, y el resto proviene de prisiones dentro del Estado israelí. Entre ellos hay personas condenadas a cadena perpetua, lo que hace que el intercambio sea uno de los más complejos jamás negociados.

Mientras tanto, en Israel se viven escenas de alivio y celebración: los familiares esperaban el momento con tensión e incertidumbre. En Tel Aviv y otras ciudades se desplegaron actos simbólicos y emotivos al conocerse la noticia. Desde Washington, la administración estadounidense, mediadora del acuerdo, siguió de cerca el proceso, y el presidente Donald Trump tiene previsto viajar a Israel para encuentros diplomáticos.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior